Quantcast
Channel: Arte Mar del Plata
Viewing all 547 articles
Browse latest View live

Agenda diciembre 2012

$
0
0
Sábado 1º:
- Muestra "Variopintas" Gloria Togni (Vidrios Horneados) + Alina Martínez Perdomo -escultora y orfebre cubana- (Joyas Inspiradas en los Tiempos...), Hasta el 22/12. Casa de Madera, Rawson 2250, [Artes Visuales]
- Muestra Arte Textil Tradicional y Contemporáneo · taller de telar de las profesoras Amalia Jacob y Bárbara Cipitelli. Alianza Francesa MdP, La Rioja 2065 [Artes Visuales]
- Expo Pesebre, hasta el 31/12. Más de 300 pesebres de todo el mundo. Reducción de Nuestra Señora del Pilar y Museo Regional, Ruta 226.

Domingo 2:
- Cierre II Festival Mar del Plata Jazz [Ver Programación]
- 19:00, RegalArte · Muestra Colectiva de Pequeño Formato. Velas de la Ballena, Alsina 2773 [Artes Visuales]

Martes 4:
- Muestra del Taller de Telar Mapuche, Incaico y Tapiz en Bastidor. Rosa de Los Vientos, Matheu 264 [Arte Textil]

Miércoles 5:
- 20:00, VIII Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas". Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo y Catamarca; Centro de las Artes, San Luis 1750 [Ver Programación]

Jueves 6:
- 20:00, VIII Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas". Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo y Catamarca; Centro de las Artes, San Luis 1750 [Ver Programación]
- 21:30, Hombrebomba + MRLNS (Marilyns). Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]

Viernes 7:
- Cierre Muestra Fotográfica Campaña "SI Se Puede Evitar, NO Es Un Accidente... Playas de Mar del", Fotos: Micaela Urruty, Polo Norte, Av.Constitución 5843 [Artes Visuales]
- 18:00, Exposición de Arte Integral "Las Sagradas Escrituras" Lara Ribero (literatura) + Carlos Bertelli (escultura) + Marcelo Macchia (pintura). Salón de Arte “Italo Grassi” Asociación de Empleados de Casinos, 25 de Mayo 2847 [Artes Visuales · Letras]
- 20:00, VIII Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas". Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo y Catamarca; Centro de las Artes, San Luis 1750 [Ver Programación]
- 20:30, Inauguración Muestra "Que punto debo usar para mi pulover nuevo". Dibujos. Foyer Alto, Teatro Auditorium, Blvd Marítimo 2280 [Artes Visuales]
- 20:30, Inauguración Muestra "Fotosíntesis... instantánea de lo natural". Gabriela del Canto Peña. Instalación. Foyer Bajo, Teatro Auditorium, Blvd Marítimo 2280 [Artes Visuales]
- 20:30, Inauguración Muestra "Taller: Salto Luz. Fotografías", Paseo de la Imagen I, II, III, Teatro Auditorium, Blvd Marítimo 2280 [Artes Visuales]
- 21:00, Jeites + Invitados: Ibuntu + Felix y Los Son Fritz. Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]
- 21:00, "Decime Bandoneón" Marta Graciela + Tito de Cata. Sala Laureti, Teatro Auditorium, Centro Comercial Puerto MdP [Música]

Sábado 8:
- 14:00: VII Festival Internacional de Circo Hazmereir. Teatro Roxy, San Luis 1750 + Teatro Municipal Colón, Hipólito Yrigoyen 1665. [Ver Programación]
- 17:00, Festival del Último Verano, Luzparis + Zoot + Silent, Villa Victoria, Matheu 1851, Acceso gratuito [Ver Programación]
- 20:00, Muestra "Habitantes" Pinturas de Lucila Manchado, hasta el 4 de enero 2013. Polo Norte, Av. Constitución 5843 [Artes Visuales]
- 20:00, VIII Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas". Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo y Catamarca; Centro de las Artes, San Luis 1750 [Ver Programación]
- 21:00, Jeites + Invitados: Vacaciones para Siempre. Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]
- 22:00, Recital Hangkreise · Música étnica. Andrea Hufnagl (Austria) + Pablo bertone (Arg) + Juan Sardi (MdP). La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Música]
- 22:00, Bicifiesta, StandUp + Música + Fiesta. Bambudha bar, Alem 3652
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Domingo 9:
- 08:00, XVII Maratón Ciudad de Mar del Plata. Base Naval, Av. de los Trabajadores S/N.
- 14:00: VII Festival Internacional de Circo Hazmereir. Teatro Roxy, San Luis 1750 + Teatro Municipal Colón, Hipólito Yrigoyen 1665. [Ver Programación]
- 16:00, Muestra Del mar Art Gallery, Melo+Fonzo+Di Gioia +Gil+Rojas+ciribe +Mendía+Vionet+Alvarez Mirando +Flores+Bendahan. Paseo Jesús de Galíndez y Av. Colón. [Artes Visuales]
- 19:00, Inauguración Muestra Arte Contemporáneo en Pequeño Formato: Ceci Catoi "Refranes Populares: arte para cocinas con un poquito de humor criollo" + Silvia Mendiondo "Pensamientos", La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Artes Visuales]
- 20:00, Ezequiel Valdez Septeto. La Bodeguita, Castelli 1252 [Música]
- 20:00, Cierre VIII Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas". Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de mayo y Catamarca; Centro de las Artes, San Luis 1750 [Ver Programación]
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Lunes 10:
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Martes 11:
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Miércoles 12:
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Jueves 13:
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Viernes 14:
- 21:00, 1º Festival Internacional de Piano de Mar del Plata · Alfredo Oyaguez Montero (España) + Cecilia Pugliese (MdP, Arg.). Alianza Francesa de Mar del Plata, La Rioja 2065. [Música]
- 22:00 Dios los Cría. Abbey Road Mar del Plata, Av. J. B. Justo 620, 0223 4807969. [Música]
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Sábado 15:
- 20:00, Muestra Fotografías Raúl Pena. Espacio Bua, 3 de febrero 2851 [Artes Visuales] http://espaciobua.com.ar
- 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata, hasta el 16/12. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]

Domingo 16:
- Cierre 8º Festival Gastromómico de Mar del Plata. Plaza del Agua, Güemes y San Lorenzo [Ver Programación]


VI° Concurso de Composición Destellos - 2013

$
0
0

   Desde el año 2007 la Fundación Destellos se compromette en la tarea de promoción y desarrollo de la creación musical y artística mediante el uso de nuevas tecnologías, a través de la organización de un Concurso Internacional de Música Electroacústica y vidéo música. De esta manera  la Fundación intenta estimular la creatividad de las jóvenes generaciones de artistas y proporcionarles nuevas vías de difusión de sus obras.

            En su sexta edición y con el propósito de brindar nuevas posibilidades a los creadores, la Fundación Destellos atribuirá dos primeros premios de un monto de 600 dólares americanos,  en las categorías :

 A. Música acusmática
 B. Medios mixtos (comprendiendo: instrumento + electrónica y video música)
            

 Asimismo, como en las ediciones anteriores se otorgarán tres segundos premios consistentes en colecciones de CD de música Electroacústica, ofrecidos por :
- la organización Akusma<Motus, de Francia
- la fundación Phonos de Barcelona, España.
- la asociación Musiques et Recherches, Bélgica

            Las obras premiadas serán asimismo estrenadas, dentro de los 2 años posteriores al concurso, a través de la Red de Difusión Destellos (www.fundestellos.org/paginauno.htm
            El reglamento para la participación será publicado a partir del mes de febrero. 

Que punto debo usar para mi pulover nuevo?

Convocatoria Fiesta de Teatro Independiente Región del Sudeste 2013

$
0
0


Fiesta Regional de Teatro Independiente
Región del Sudeste 2013


Fechas de inscripción: se extendió hasta el 30 de diciembre de 2012
Enviar el Formulario de Inscripción al mail mmaran@sinectis.com.ar

Formulario de Inscripción:

GRUPO
Nombre:
Lugar de procedencia:
Representante del grupo:

OBRA
Adjuntar autorización Argentores.
Título:
Autor:
Adaptación:
Dirección:
Tipo de público:
Duración del espectáculo:
Tiempo de armado:
Tiempo de desarmado:

ELENCO
Completar con los datos de todos los integrantes
(director, actores, actrices y 2 técnicos).
Apellido y nombre, D.N.I., Función en el elenco

CONTACTO
Director o representante del grupo:
Apellido y nombre:
Tipo y número de documento:
Dirección:
Ciudad:
C.P:
Teléfono:
Celular:
Correo electrónico:
Web:

Cualquier controversia o situación imprevista
será resuelta por el consejero regional.

Marcelo Marán
Consejero Región del Sudeste
Consejo Provincial de Teatro Independiente
Provincia de Buenos Aires

Convocatoria: GRAPA ( grupo de reflexion, analisis, y producción de arte)

$
0
0
Abiertas las inscripciones para el G.R.A.P.A!!


/ el querido arte contemporaneo

/ convocatoria

/ ciclo 2013

/ GRAPA ( grupo de reflexion, analisis, y producción de arte)

/ El G.R.A.P.A. es un espacio de encuentro, una
plataforma de debate para repensar la propia
obra desde la contemporaneidad, el modelo
actual, los referentes y las influencias. o - la idea

/ modalidad : encuentro de producción y analisis de obra 
Destinado a artistas y personas relacionadas con el arte contemporaneo, de la ciudad de Mar del Plata y zona de influencia.

/ sin limite de edad

/ contenidos : La obra en proceso
La construcción de una imagen
El discurso y la mirada propia
El concepto - la idea
El campo experimental

/ objetivo fundamental del GRAPA : favorecer la formación y la realización de la producción estetica contemporanea de los artistas seleccionados.

/ Caracteristicas de los encuentros : un encuentro semanal de cuatro horas intensivas , los miércoles de 18 a 22 hs, comenzando el 9 de enero de 2013

inscripción

Los interesados en participar, deberán enviar a
elqueridoartecontemporaneo@gmail.com y 
claudioroveda@yahoo.com.ar
josefinafossatti@yahoo.com.ar


un archivo dossier conteniendo:
-Biografía narrada
-5 fotos de obra actuales, con sus datos
Statment que justifique el interés en ser parte del G.R.A.P.A.
Este material es requisito fundamental para la inscripción,
ya que será utilizado como material de trabajo.
Deberá presentarse hasta el 6 de enero de 2013.


/ Se seleccionaran en este primer grupo hasta 16 artistas que se 
Desempeñen en cualquiera de las siguientes disciplinas ; pintura , dibujo , grabado, escultura , fotografia , instalaciones, objetos , y otras

/ los no seleccionados en primera instancia quedaran en lista de espera
Con la posibilidad de ingresar en caso de no cumplimimento de algunas clausulas de asistencia, o en el caso de la necesidad por demanda de un segundo grupo , cuyo dia y horario debera resolverse oportunamente.


/ Importante

El proyecto transcurrira de enero a octubre de 2013 , cerrando la experiencia con dos muestras programadas , una en mar del plata y la otra a manera de presentacion en lugar a gestionar , en la ciudad de buenos aires

/ Los artistas seleccionados , deben considerar de ser elegidos , el pago de un arancel de 200 pesos por mes calendario, y deben tener asistencia en un porcentaje superior al 70 por ciento, en caso de no cumplir con algunas de estas requisitorias, se le dara de baja y su lugar sera ocupado por quien este en primer lugar en la lista de espera.



/Artistas Docentes : Josefina Fossatti / Claudio Roveda

/ Lugar : el querido /arte contemporaneo
Viña del mar 1084 (detrás del tiro federal )
(0223) 155 940257
(0223) 475 0664

josefinafossatti@yahoo.com.ar

claudioroveda@yahoo.com.ar

Agenda Enero 2013

$
0
0
Enero 2013


Muestra "Alborada"· Pinturas de Magalí Blasco. Hasta 31·01. Polo Norte, Av. Constitución 5843, 0223 4109408 [Artes Visuales]

18:00 Muestra de Gualdoni y Aranovich· Pinturas, dibujos, objetos. Hasta 24·01. Casa de Madera, Rawson 2250, 0223 4952317 (m. a v. 18 a 21 y s. 19 a 22 hs.) [Artes Visuales]

18:00 Muestra "Evita, La Indomable". Vitrales de vidrio y hierro. De Héctor Chianetta. Foyer Alto, Teatro Auditorium, Blvd. Marítimo 2280 [Artes Visuales]

Muestra Arte Contemporáneo en Pequeño Formato· Enero: Cecilia Catoi y Silvia Mendiondo. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Artes Visuales]

Muestra Arte Digital y Dibujos de Bettina Fertitta. Alianza Francesa Mar del Plata, La Rioja 2065, 0223 4940120 [Artes Visuales]

Muestra Colectiva "El que no se escondió se embroma" presentada por Galería Fuerza. Exponen: Carolina Wacker, Emiliano Montani, Florencia Amapola, Gemma, Javier Almiron, Jose Maria Casas "two-", Juliana Adamow, Miyu Santoro, Puntos Suspensivos, Peter Petrelli. Hostel "Alta Esperanza", Blvd Maritimo 1361 [Artes Visuales]

Jueves 10
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

Viernes 11
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

19:00 Muestra Fotográfica "Astor Piazzolla Íntimo y Universal". Fundación Astor Piazzolla y Fundación OSDE. Paseo de la Imagen I, Teatro Auditorium, Blvd. Marítimo 2280 [Artes Visuales]

Sábado 12
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Natalhia Britos cantautora brasilera-marplatense (Pop, Funk, Soul, Jazz). Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

Domingo 13
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

21:30 Mandarina Mágica "Un Viaje a la Década del Sesenta". Centro Cultural Osvaldo Soriano, Sala A, 25 de Mayo y Catamarca [Música]

Lunes 14
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

Martes 15
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

23:00 Tango En Construcción. Quinteto Argotán· Víctor Bidart · Tango Furia. Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 [Música]

Miércoles 16
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

20:00 Charla "Alfredo Simonazzi y su obra" Dibujante, pintor y escultor marplatense 1905 - 1947. Ofrecida por Beatriz A. Monticelli (sobrina directa del artista). Polo Norte, Av. Constitución 5843, 0223 4109408 [Artes Visuales]

Jueves 17
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Bembé en concierto. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Música]

Viernes 18
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

12:00 3º Tatto Convention. Torreón del Monje, Jesús de Galíndez esq. Alvear [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

20:00 Muestra "El Alcance de la Belleza" Kiki Lawrie. Rincón de Arte Velas de la Ballena, Alsina 2773, 0223 4862146 [Artes Visuales]

Sábado 19
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

12:00 3º Tatto Convention. Torreón del Monje, Jesús de Galíndez esq. Alvear [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 "Espantamales" Música latinoamericana · Saxofonista invitado: Oscar Moyano. Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

22:00 “...Baires – Mardel: Cuando el tango llega..." · Orquesta Scenna - Caballero · Conciertos, milongas, artistas en escena. Alianza Francesa Mar del Plata, La Rioja 2065, 0223 4940120 [Música]

Domingo 20
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

12:00 3º Tatto Convention. Torreón del Monje, Jesús de Galíndez esq. Alvear [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Tambores rituales. Recital de Claudio Campos. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Música]

Lunes 21
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Recital de Julia Sanjurjo y Marcelo Sanjurjo. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Música]

Martes 22
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

21:30 Teatro sensorial a oscuras: "Una carta para Antonia" Dirección: Silvia Di Scala - Marcelo Altable. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Teatro]

23:00 Teatro sensorial a oscuras: "Los ojos, no siempre ven..." Versión libre del cuento de Antoine Saint-Exupéry. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Teatro]

Miércoles 23
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Ciclo Ritmos del Mundo: recital de La Sandanga Vietnamita. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Música]

Jueves 24
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Recital Pablo Rabinovich en concierto. Músico invitado: Leopoldo Pereyra. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Música]

Viernes 25
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

Sábado 26
Armada Beach Festival 2013 Fiesta Electrónica al aire libre. Markus Schulz y Christopher Lawrence entre otros. Mute Club de Mar, Alfar, Ruta 11 [Más info]

10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Elección Reina de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Castiñeyra Trío "Chega de Saudade". Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

22:00 Locales Rock · Invitada: 4 Caktus. Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]

22:00 “...Baires – Mardel: Cuando el tango llega..." · Orquesta Scenna - Caballero · Conciertos, milongas, artistas en escena. Alianza Francesa Mar del Plata, La Rioja 2065, 0223 4940120 [Música]

Domingo 27
10:00 XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Cantina Típica hasta las 02 am. Puerto de Mar del Plata [Más info]

15:30 Actos de cierre de la XXXI Fiesta Nacional de los Pescadores. Procesión. Bendición de Frutos. Juegos Típicos. Puerto de Mar del Plata [Más info]

Lunes 28
16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

Martes 29
16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

21:30 Teatro sensorial a oscuras: "Una carta para Antonia" Dirección: Silvia Di Scala - Marcelo Altable. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Teatro]

23:00 Teatro sensorial a oscuras: "Los ojos, no siempre ven..." Versión libre del cuento de Antoine Saint-Exupéry. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Teatro]

Miércoles 30
16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

Jueves 31Feriado Nacional
16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

22:00 Recital de Federico Vera – Canciones acústicas. La Cuadrada, 9 de Julio 2737 [Música]

Concurso Nacional de Historietas "Juan Arancio"

$
0
0

IV Concurso Nacional de Historietas "Juan Arancio"

Organizan: La Biblioteca Nacional y la CONABIP

Convocatoria a historietistas, dibujantes
y amantes de las historietas en general,
argentinos o residentes en el país.

Recepción de originales
Fecha de inicio: viernes 15 de febrero de 2013
Fecha de cierre: indefectiblemente, martes 30 de abril de 2013.

Descargar bases y condiciones aquí

Coordinadores: Miguel Ángel Foncueva y Manuel Escola

Consultas:
concursodelahistorietabn@gmail.com | hgo2010historietas@gmail.com

Bases y condiciones:

1) Podrán participar aficionados, estudiantes, dibujantes y/o guionistas de historietas no profesionales, argentinos o residentes en el país, que presenten uno o más trabajos originales e inéditos. No podrán participar los guionistas y dibujantes que hayan sido seleccionados (ganadores) en concursos anteriores y se les haya publicado una obra. Tampoco se podrán presentar obras de autores que hubiesen fallecido antes del cierre de esta convocatoria.

Presentación de trabajos
2) Sólo podrán presentarse obras integrales (guión y dibujo), que serán seleccionadas por el Jurado por simple mayoría de votos.

3) Las historietas, escritas en castellano, deberán tener una extensión mínima de 4 (cuatro) páginas y una máxima de 10 (diez) páginas en papel formato A4 (210 x 297 mm) u otro tamaño que guarde igual proporción, realizadas en una sola de sus caras y claramente legibles. El texto y dibujo podrán tener tema y técnica libres, pero deberán presentarse en blanco y negro.

4) Cada trabajo se presentará en original y dos copias, firmado con seudónimo. En el caso de los trabajos con intervención digital, se presentarán tres impresiones del mismo. En todos los trabajos deberá figurar el seudónimo al pie y en el reverso de cada original y copia. En un sobre aparte y cerrado, se colocará: en el anverso el seudónimo y el título de la historieta, y en su interior una hoja tipeada en imprenta con el nombre y apellido, un teléfono de contacto, correo electrónico si lo tuviera y datos personales que permitan ubicar al autor o a los autores.

5) Cada participante podrá enviar cuantas obras quiera pero podrá ser premiado sólo por uno de los trabajos que hubiere presentado. Cada obra deberá ser presentada bajo un seudónimo distinto. Las historietas que sean obra de más de un autor concursarán igualmente con un solo seudónimo, discriminándose en el interior del sobre la identidad detallada de el o los historietistas.

El Jurado y la recepción de trabajos
6) El jurado estará facultado para realizar la selección y premiación de trabajos, y si lo considerase oportuno, menciones de honor y/o declarar desierto el certamen en todo o en parte. El fallo del Jurado será inapelable, y se dará a conocer el jueves 20 de junio de 2013.

7) La recepción de los originales se iniciará el viernes 15 de febrero de 2013 y cerrará indefectiblemente el martes 30 de abril de 2013. Las historietas, en original y dos copias, se entregarán personalmente entre las 10 y las 13 horas, o por vía postal en:
IV Concurso Nacional de Historieta “Juan Arancio”
Biblioteca Nacional
Agüero 2502
Nivel H - Oficina de Mesa de Entradas y Despacho
C1425EIB - Buenos Aires
En los envíos postales se tomará como referencia la fecha del matasellos que no podrá superar la del cierre estipulado.

8) El Jurado estará integrado por prestigiosos historietistas a designar por la Biblioteca Nacional, que asimismo podrá determinar la conformación de un jurado de preselección conforme a la cantidad de obras recibidas.

9) La participación en el Concurso implica, por parte del concursante, la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, tanto como su compromiso de no retirarla del concurso hasta darse a conocer el fallo del Jurado. Será responsabilidad exclusiva del participante el cumplimiento de las siguientes condiciones de la obra: que sea inédita, de su exclusiva autoría; que no haya sido presentada a otro concurso pendiente de resolución; que no tenga cedidos o prometidos los derechos de edición, publicación y/o reproducción en cualquier forma con terceros.

Premios
10) Se premiarán 5 (cinco) trabajos, los cuales serán editados e impresos por el Área de Publicaciones de la Biblioteca Nacional en un formato a definir. Para tal efecto, los autores de los trabajos ganadores, una vez seleccionados, ceden los derechos únicamente para esta publicación (quedando liberados los derechos para posteriores ediciones). La Biblioteca Nacional, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, dependientes de la Secretaría de Cultura de la Nación, contribuirán con la difusión de la correspondiente edición y llevarán a cabo su presentación pública, en conformidad con los autores. Cada ganador recibirá además 5 ejemplares de la publicación.

11) La Biblioteca Nacional y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares darán a publicidad el dictamen del Concurso a través de la página Web de la Biblioteca (www.bn.gov.ar) y de los medios que utilizan habitualmente para dar a conocer sus actividades.

12) Los concursantes liberan de toda responsabilidad a la Biblioteca Nacional y a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares en caso de que las obras resultaran dañadas o destruidas mientras estuvieren en poder de las mismas. Los trabajos no premiados podrán retirarse personalmente de la Biblioteca Nacional, contra presentación del recibo oficial, hasta 30 días luego del fallo del certamen, de 10 a 13 horas, en la misma dependencia que fueron entregados.

13) Para cualquier diferencia que tuviere que dirimirse por vía judicial, las partes se someten a jurisdicción ordinaria competente en razón de la materia, de la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponderles.

Convocatoria: E.P.A. (Espacio de Proyectos Audiovisuales)

$
0
0

Convoca a artistas en  formación, hasta 45 años de edad, de todas las disciplinas a su programa de investigación y producción de obra 2013.

Dicho programa tiene una duración de dos años, y se propone como una posibilidad de confrontar entre pares, y con un equipo docente, la producción  actual y futura de cada uno.

Con la conciencia de que trasmitir es arriesgarse a salir de lo mismo, caminar por los bordes, y no dejarse encerrar en los clichés y retoricas que transforman el arte en pura mercancía, EPA, requiere un sujeto capaz de soportar la incertidumbre que implica crear, y como decía Merleau Ponty, poner el cuerpo, pues es poniendo el cuerpo que el artista transforma el mundo en materia artística.

Con el entramado de miradas (docentes y alumnos),  el aporte de textos teóricos,  el encuentro pautado cada dos meses con artistas y profesionales de distintas disciplinas, quisiéramos empezar a abrir puntos de fuga en la obra de cada uno, y porque no, en la vida, o podríamos decir también, liberar el deseo de aquello que lo tiene aprisionado.

Equipo docente: Manuel Amestoy, Sergio Bazán, Andrea Juan, Eduardo Médici, Augusto Zanela. 

Dirección Pedagógica: Eduardo Médici
Dirección Ejecutiva: Marisol Maidana
 
 
CONVOCATORIA
La convocatoria está abierta del 15 de enero al 28 de febrero inclusive.
 
Requisitos:
Artistas argentinos o extranjeros mayores de 18 y hasta 45 años de edad.
Deberán enviar a epaartexarte@gmail.com lo siguiente.
  • Curriculum comentado.
  • 5 fotos de obras de su autoría en baja resolución con sus epígrafes.
  • Un breve comentario acerca de sus expectativas.
  • Completar la ficha de inscripción.

Agenda Febrero 2013

$
0
0

Febrero 2013

Muestra Itinerante "Por la Identidad y la Memoria" · Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Foyer Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Artes Visuales]

Muestra "Tarot" de María de los Ángeles Bertone. María Bonita, Alvarado 2085 [Artes Visuales]

Todos los días, 10:00 a 13:00 y 17:00 a 21:00 "Ana Frank, una historia vigente" · Exposiciones visuales + proyecciones fílmicas interactivas. Hasta el 25/02. Info: contacto@centroanafrank.com.ar Villa Victoria, Matheu 1851.

Viernes 01
16:00 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Unión Regional Valenciana. Tradicional Stand de Productos Valencianos en Plaza Colón, Arenales y Bolívar. [Más info]

20:00 Chamuyando "Una revista porteña hecha en Mar del Plata" · Muestra de humor gráfico e historieta tanguera · Hasta 14·02. Polo Norte, Av. Constitución 5843. [Artes Visuales]

23:00 Mar del Plata Jazz Ensamble · Programa: "De Louis Armstrong a Charlie Parker". Confitería Orion, Av. Luro y la costa, Reservas 0223 4915450 Int. 2003. [Música]

23:00 Rosario Blefari · Julieta Salas. Mundo Dios, 12 de Octubre 3012 [Música]

23:00 Zeppler -Tributo a Led Zeppelin- Ignacia Resto Bar, España 1839. [Música]

Sábado 02
Nenúfares · SlyZmud Galería· Bustos, Minoliti, Maculan, Ventimiglia, Raiteri, Iriart, Pruden, Aguirre. Mundo Dios, 12 de Octubre 3012 [Artes Visuales]

09:00 3º Festival de Yoga de Mar del Plata. Colegio Cads, San Juan 3594 [Más info]

17:00 Arte por la NO Violencia: Cabrío · Desireé · Invitado: Pazos, Artista Plástico. Balneario Summer, Av. Mar del Plata y Rio de Janiero, Sta. Clara del Mar [Más Info]

18:00 Muestra Diego Calvo "Inicio" Fino Arte Rústico · Pinturas · Esculturas. Hasta el 15/02. Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Artes Visuales]

22:00 Amores Tango + Orquesta de Cuerdas presentan "Altamar". Jardines de Villa Victoria, Matheu 1851. (Anticipadas $ 50.- Musical Norte, San Luis y Rivadavia) [Música]

22:00 Natalhia Britos cantautora brasilera. Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

23:00 Estampas 2043 · Dirección: Olivia Diab · Versión libre de "Postales Argentinas" de Ricardo Bartis. El Club del Teatro, Rivadavia 3422 [Teatro]

23:30 BNT Buenas Noches Trimarchi. Mute Club de Mar, Ruta 11 Paraje Alfar, a 200 m del Faro. [Más Info]

Domingo 03
16:30 Amorderplata Zombie· Flash Mob con Frikis MdP. Catedral, Peatonal San Martín. 18:00 Plaza Mitre, Av. Colón y Mitre [Teatro]

20:00 Encuentro de Sonidos Vibracionales· Gong y cuencos. Italia 1881 [Música]

Martes 05
22:00 Grupo Vocal Arsis Nova· "8 Voces... 4 Elementos". Cuatro Elementos, Alberti 2746 [Música]

22:00 Alejandro Herrera bajo, Martin Cabello teclados, Cristian Borneo batería, Ezequiel Valdez Estrada guitarra. Dickens Pub, Diag. Pueyrredon 3017 [Música]

Miércoles 06
21:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera. Villa Mitre, Lamadrid 3870 [Teatro]

21:30 Tango Ciclo Vanguardia y Amigos · Rondó, H. Yrigoyen 2575. Entrada gratuita. [Música]

22:00 Fiesta de Arte “Agachate que Vienen los Indios” Sincopados Dance Company · 30 artistas en escena · Organiza: Roxana Molinari. Abbey Road, Av. Juan B. Justo 620, reservas 223 155604000 [Música]

22:00 Creciente · Leopoldo Juanes guitarra, Alejandro Perez voz, Facundo Passeri batería y percusión, Sebastián Sartal contrabajo. Villa Victoria, Matheu 1851 [Música]

Jueves 07
20:00 Muestra Fotográfica "Detrás de las Olas" dirigida por Maximiliano Marinucci. Espacio Fotográfico y Joven del Centro Cultural Osvaldo Soriano, Catamarca y 25 de Mayo, 0223 4997877. Hasta el 03/03. [Artes Visuales]

22:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera.Espacio La Bicicleta, Falucho 4466 [Teatro]

22:30 Aurora Boreal en Vivo. Liverpool Bar, Almafuerte 249. [Música]

Viernes 08
14:30 Taller La Percusión y la Guitarra en la Música Popular Argentina · Ernesto Snajer+Mariano Cantero · Entrada Gratuita. Informes ICM. Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Música]

20:00 Muestra "Inanimados" de Mariano Cegna. Rincón de Arte Velas de la Ballena, Alsina 2773. [Artes Visuales]

21:00 Proyección "Malditos Sean!" · Mejor Guión y Mejor Fotografía, Semana Int. de Cine Fantástico de Estepona, Malaga, España · Mejor Película Fantaspoa · Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Cine]

Sábado 09
17:00 Arte por la NO Violencia: Duo Similar · Tri-Par-Ti-Tos · Irregular (Tributo a Invisible). Balneario Summer, Av. Mar del Plata y Rio de Janiero, Sta. Clara del Mar [Más Info]

20:00 Baton Rouge · Piano: Marcela Martinez, Batería: Sole Curien, Bajo: Diego Vlasic, Voz: Maria Victoria Crego. Casa de Madera, Rawson 2250 [Música]

21:00 Concierto de Música Clásica de la India · Marcelo de Aquino Vicente (Prof. Formador de Nada Yoga). Entrada: un alimento no perecedero. Eutonia Para La Voz, H. Yrigoyen 3540 1º piso [Música]

21:30 Recital Pablo Olmedo+Facundo Passeri+Paul Dourge+Ariel Nicotra. La Cuadrada, 9 de Julio 2737, Info 223 155705932 [Música]

22:00 Alma Mater presenta su nuevo CD. Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

23:00 Estampas 2043 · Dirección: Olivia Diab · Versión libre de "Postales Argentinas" de Ricardo Bartis. El Club del Teatro, Rivadavia 3422 [Teatro]

Domingo 10
21:45 La Miseria es Ilegal (Murga arg.) Presenta La Mojigata (Uy) en Carnaval. Teatro Roxy, San Luis 1750 [Música]

Miércoles 13
21:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera. Villa Mitre, Lamadrid 3870 [Teatro]

21:30 Tango Ciclo Vanguardia y Amigos · Rondó, H. Yrigoyen 2575. Entrada gratuita. [Música]

22:00 Jazz Cuarteto· Julia Sanjurjo Voz, Eduardo Palomo piano, Nicolás Pasetti contrabajo, Facundo Passeri, percusión · Alma recitativos y actuación. Cuatro Elementos Espacio Teatral, Alberti 2746 [Música]

Jueves 14
11:00 2º Festival Tango Salón Menesunda. Hasta el 17/02. Menesunda, Catamarca 2040 [Más info]

22:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera.Espacio La Bicicleta, Falucho 4466 [Teatro]

Viernes 15
Muestra "Invisible" Fotógrafa: Lucila Aberastain Oro (E. Artes Visuales M. H. Malharro), Proyecto: Juliana Tumini (Fac. Derecho UNMdP). Hasta el 28.02. Polo Norte, Av. Constitución 5843. [Artes Visuales]

11:00 2º Festival Tango Salón Menesunda. Hasta el 17/02. Menesunda, Catamarca 2040 [Más info]

21:00 Proyección "Malditos Sean!" · Mejor Guión y Mejor Fotografía, Semana Int. de Cine Fantástico de Estepona, Malaga, España · Mejor Película Fantaspoa · Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Cine]

22:00 Arsis Nova. Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

Sábado 16
11:00 2º Festival Tango Salón Menesunda. Hasta el 17/02. Menesunda, Catamarca 2040 [Más info]

17:00 Arte por la NO Violencia: Los Cretinos · Muda Rock · José Silva Peralta "A puro Ritmo". Balneario Summer, Av. Mar del Plata y Rio de Janiero, Sta. Clara del Mar [Más Info]

23:00 Estampas 2043 · Dirección: Olivia Diab · Versión libre de "Postales Argentinas" de Ricardo Bartis. El Club del Teatro, Rivadavia 3422 [Teatro]

Domingo 17
11:00 2º Festival Tango Salón Menesunda. Hasta el 17/02. Menesunda, Catamarca 2040 [Más info]

21:00 Concierto de Piano: Aníbal Villarreal. Alianza Francesa Mar del Plata, La Rioja 2065, 0223 4940120 [Música]

22:00 Espantamales · Grupo instrumental-vocal folklore latinoamericano. Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

Miércoles 20
21:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera. Villa Mitre, Lamadrid 3870 [Teatro]

21:30 Tango Ciclo Vanguardia y Amigos · Rondó, H. Yrigoyen 2575. Entrada gratuita. [Música]

Jueves 21
22:00 Kurosawa! trío · Jazz+fusión+Spinetta. Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

22:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera.Espacio La Bicicleta, Falucho 4466 [Teatro]

Viernes 22
21:00 Proyección "Malditos Sean!" · Mejor Guión y Mejor Fotografía, Semana Int. de Cine Fantástico de Estepona, Malaga, España · Mejor Película Fantaspoa · Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Cine]

Sábado 23
17:00 Arte por la NO Violencia: Astromambo · Heurística. Balneario Summer, Av. Mar del Plata y Rio de Janiero, Sta. Clara del Mar [Más Info]

20:00 Baton Rouge · Piano: Marcela Martinez, Batería: Sole Curien, Bajo: Diego Vlasic, Voz: Maria Victoria Crego. Casa de Madera, Rawson 2250 [Música]

22:00 Castiñeyra Trío. Polo Norte, Av. Constitución 5843, Reservas 0223 4109408 [Música]

23:00 Estampas 2043 · Dirección: Olivia Diab · Versión libre de "Postales Argentinas" de Ricardo Bartis. El Club del Teatro, Rivadavia 3422 [Teatro]

Domingo 24
21:00 Piano re Contra Piano· Cecilia Pugliese (MdP) y Leandro Kalén (Bs.As.) en piano y teclados · Música popular y contemporánea. Alianza Francesa de MdP, La Rioja 2065, 0223 4940120 [Música]

Miércoles 27
21:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera. Villa Mitre, Lamadrid 3870 [Teatro]

21:30 Tango Ciclo Vanguardia y Amigos · Rondó, H. Yrigoyen 2575. Entrada gratuita. [Música]

Jueves 28
08:00 Día del Cortometraje en Internet  [Cine]

22:30 Cobrar las Vacas · Grupo de teatro ATP · Autor y dirección: Rodrigo Noguera.Espacio La Bicicleta, Falucho 4466 [Teatro]

Sábado 30
23:00 Estampas 2043 · Dirección: Olivia Diab · Versión libre de "Postales Argentinas" de Ricardo Bartis. El Club del Teatro, Rivadavia 3422 [Teatro]

Convocatoria: VII Encuentro de Pintores Marinistas “In Situ”

$
0
0

VII Encuentro de Pintores Marinistas  “In Situ”
CONTRA VIENTO Y MAREA
 12, 13 y 14 de Abril  
Torreón del Monje - Mar del Plata 2013


ARTE ROURA  y Mar del Plata Forum invitan a los artistas plásticos a participar del VII Encuentro de Pintores Marinistas "In situ" CONTRA VIENTO Y MAREA. El mismo se realizará los días 12, 13 y 14 de Abril del 2013 en Mar del Plata, la sede del encuentro será en el emblemático Torreón del Monje ubicado en Alvear y la Costa con una vista insuperable de la ciudad.
El Encuentro consiste en que los pintores realicen su obra durante los días del evento sobre la costa marplatense bajo el lema “El mar y su entorno urbano”. Al tercer día se realiza la exposición y premiación de las mismas.
El jurado estará integrado por tres reconocidos artistas que elegirán los 4 primeros premios   y 4 menciones entre las obras seleccionadas.
Los premios serán los siguientes:  1° Premio- $ 5000.- y Diploma / 2° Premio- $3000.- y Diploma  / 3° Premio- $ 2000.- y Diploma/ Premio mejor obra Marplatense   $2500 y Diploma.
Para las  Menciones se darán Artículos de Artística y Diplomas.
Las técnicas serán libres dentro del campo de la pintura, collage y técnicas mixtas.
Con la inscripción se incluye el bastidor, tarjeta en la Fiesta de Camadería y lunch de despedida.
Al igual que otros años, este evento tiene como misión la confraternidad entre colegas, la socialización de artistas, el compartir nuevas experiencias, el contacto con la naturaleza, siendo una gran experiencia que lleva a conocer nuevos amigos y colegas.

Para solicitar bases y más información:
Guillermo Roura Coordinador Gral.
0223-4825938 /  Móvil: 223-155 033710
Face Pintores Marinistas MDP

Premio de Novela Negra Festival Azabache 2013

$
0
0



Premio de Novela Negra Festival Azabache 2013

Género: Negro o policial
Idioma: Castellano
Recepción: hasta el 31 de marzo de 2013
Lugar: Biblioteca Marechal, Catamarca y 25 de Mayo, Mar del Plata

Bases

1. Podrán participar autores de cualquier nacionalidad con novelas de género negro o policial, originales e inéditas, escritas en castellano y que no hayan sido premiadas anteriormente en otro certamen ni tengan comprometidos sus derechos.

2. Los originales habrán de presentarse en 1 ejemplar en hoja A4, impreso a doble espacio, debidamente encuadernado y acompañado de una copia digital de la obra. La obra deberá ser presentada bajo seudónimo. En un sobre aparte, identificado con el seudónimo y el título de la obra, el autor deberá poner sus datos personales. En todos los casos deberá acompañarse una declaración jurada en la que el autor certifique que los derechos de la obra están libres en todo el mundo, y que la novela no se presenta a otro concurso o premio dentro del mismo plazo ni ha sido premiada con anterioridad.

4. El material será enviado a “Biblioteca Marechal”, Catamarca y 25 de mayo, (7600) Mar del Plata, Argentina, o entregado en la misma de lunes a viernes de 9 a 21 y sábados de 10 a 16. En el sobre deberá figurar: “PREMIO DE NOVELA FESTIVAL AZABACHE”.

5. El plazo de admisión de los originales comenzará el 1º de diciembre de 2012 y finalizará el 31 de marzo de 2013. En caso de envío por correo, se respetará la fecha del matasellos.

6. El jurado estará integrado por escritores de reconocido nivel, cuyos nombres serán informados por los organizadores del FESTIVAL AZABACHE, antes del cierre de recepción del material. Los organizadores no mantendrán correspondencia con los participantes.

7. El Premio, que no podrá ser declarado desierto, será la publicación de la obra ganadora en la colección Tinta Roja de la editorial EDUVIM, tanto en formato papel como en formato digital. Asimismo, la editorial se reserva el derecho de publicar cualquiera de las novelas finalistas que a juicio del jurado reúna los méritos suficientes para ello.

8. El premio se anunciará en el FESTIVAL AZABACHE 2013, a realizarse en Mar del Plata los días 16, 17, 18 y 19 de mayo de 2013.

9. La participación en este premio implica la plena aceptación de las bases y del fallo del jurado por parte de los autores participantes.

10. El comité organizador del “FESTIVAL AZABACHE” tiene plena facultad para decidir, de manera irrevocable, sobre cualquier situación o controversia que se suscite en relación al certamen, esté o no contemplada explícitamente en las presentes bases.

Más info en Festi Azabache Mar del Plata

Agenda Marzo 2013

$
0
0

Marzo 2013

Muestra Lili Vitali / Objetos. Hasta el 7 de marzo. Casa de Madera, Rawson 2250, Mi y Sá de 18 a 21 hs. [Artes Visuales]

Muestra Dibujos de Gustavo Christiansen y pinturas de Marcelo Merino. Hasta el 11 de marzo. La Alianza Francesa MdP, La Rioja 2065 [Artes Visuales]

Muestra de Juan Ramón Gimenez y Pablo Pérez· Invita Velas de la Ballena. Hasta el 15 de marzo. Espacio de Arte de Sheraton MdP Hotel, Alem 4221 [Artes Visuales]

Marzoratti Pinturas. Sarasanegro La Trastienda Arte contemporáneo, San Martín 3458 [Artes Visuales]

Viernes 01
19:00 Muestra de Arte de Nelly Conti y María Elena Garin pinturas · Coordina AEFA. Colegio de Gestores de la Provincia de Buenos Aires Delegación 2, Salta 2775 [Artes Visuales]

21:30 "Una carta para Antonia" Teatro sensorial a oscuras, de Silvia Di Scala y Marcelo Altable. Espacio Liberart, Moreno 2742 [Artes Dramático]

23:00 "Los ojos, no siempre ven..." Teatro sensorial a oscuras, de Silvia Di Scala y Marcelo Altable. Espacio Liberart, Moreno 2742 [Artes Dramático]

Sábado 02
19:30 Tarde Lírica · Cecilia Pugliese piano y Claudio Santome tenor. La Papallona, Moreno 4164 [Música]

21:00 Los Tantra en vivo (Desde el Mar discos) · Vj Crisart. Zwam bar, Balneario 6 de Playa Grande [Música]

21:00 Zaino Overo. Mele Espacio Cultural, Cordoba 2855 [Música]

21:30 2º Festival de Blues Local: Number One Blues Band (Tributo a Steve Ray Vaughan)+La Furgoneta Blues Band +Locomotora Relámpago+ Primer Piso Blues Band+ Delta Blues+ Don Gato Blues Band. ABBEY ROAD Concert Bar, Av. J. B. Justo 620, reservas al 223 2235604000 [Música]

23:45 Kainoas +Bruthal 6. Vinoteca Perrier, España 2051 [Música]

Domingo 03
09:00 "Caminamos para Celebrar que Nada nos Detiene" · Conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Corredor Saludable, Av. Libertad y la costa

17:00 Muestra La Ouija Grupo: Nerina Diaz +Miyu Santoro +Paula Grela +Nelida Torres Baltazar. Hasta el 15 de marzo. Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Artes Visuales]

18:00 Muestra "Recreo" · María Elena Beltran. Hasta el 31 de marzo. Polo Norte, Av. Constitución 5843 [Artes Visuales]

20:00 "Con Alma Española" Espectáculo musical con Mariela Deanes. Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 [Música]

Viernes 08
23:45 Perros Flacos. Entrada gratis. Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]

Sábado 09
17:00 Asian Night II · Cultura Japonesa, China y Coreana -Cosplays, Arte, Música, Gastronomía- Centro Vasco, Moreno 3440 [Programación]

19:00 "Basta" Muestra Fotográfica· En conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Centro de Arte RadioCity, San Luis 1750 [Artes Visuales]

Domingo 10
21:30 Alternative Night: Cianuro Buda +Anemia +Muda. Abbey Road, Av. J. B. Justo 620 [Música]


Jueves 14
- 19:00, "Obras Selectas 2008-2013", Daniel Kaplan, Foyer Alto, Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium, Blvd Maritimo 2280 - [Artes Visuales]
- 19:00, "Visiones de un Jardin Prohibido", Carlos Borrome, Foyer Bajo, Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium, Blvd Maritimo 2280 - [Artes Visuales]
- 19:00, "Quiebre Generador", Colectiva, Paseo de la Imagen, Centro Provincial de las Artes Teatro Auditorium, Blvd Maritimo 2280 - [Artes Visuales]

Viernes 15
22:00 Pablo Olmedo· Invitado: Facundo Passeri. 4 Elementos, Alberti 2746 [Música]

Sábado 16
09:00 Día del Deportista Marplatense. Parque Municipal de los Deportes

17:00 Exposicion Regina Gabbi Logares. Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Artes Visuales]

21:00 "Qué Quieren las Mujeres" Texto y Actuación: José Minuchin · Dirección: Mariano Moro. El Club del Teatro, Rivadavia 3422 [Arte Dramático]

Domingo 17

Jueves 21
22:00 Groundation (EEUU) +Reverdeser (Mar del Plata) +Napalm Dread (Miramar). Abbey Road, Av. J. B. Justo 620 [Música]

Viernes 22

Sábado 23
17:00 44º Torneo Abierto Internacional de Ajedrez Ciudad de Mar del Plata "Marcel Duchamp". Hasta el 30 de marzo. Casino Central [Programación]

20:00 Cremà Falla Valenciana · 59º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense. Plaza Colón [Programación]

Domingo 24

Viernes 29

Sábado 30

Domingo 31

Maratón Diseño Sin Fronteras: 1 Idea · 7 Minutos · 14 Imágenes

$
0
0

MARATÓN DISEÑO SIN FRONTERAS

1 idea - 7 minutos - 14 imágenes

Presentá, exponé y compartí una idea, proyecto, producto, propuesta o negocio innovador en 7 minutos, ante los asistentes al Encuentro Latinoamericano de Diseño y vinculate con posibles socios, proveedores, clientes (o fans!) para tu proyecto. 


Diseño Sin Fronteras es un espacio del Encuentro Latinoamericano de Diseño para la participación activa, la vinculación y el networking de estudiantes, profesionales independientes, estudios de diseño y agencias de América Latina. 

Fecha límite de inscripción: Viernes 19 de abril 2013

Inscripción: Gratuita


Posibles expositores: Estudiantes, profesionales independientes, estudios de diseño y agencias de América Latina (para participar deben primero estar inscriptos en el Encuentro Latinoamericano de Diseño 2013)

Duración de la presentación: 7 minutos – modalidad presencial


Material para apoyar la presentación: Hasta 14 imágenes (en jpg a 300 dpi) o un video en alta calidad en formato .flv, .mov o .avi de hasta 3 minutos.

Qué se puede presentar: Ideas, proyectos, productos, propuestas o negocios innovadores de autoría propia del expositor.

Temas posibles: Temas de todos los campos del diseño (Diseño Textil y de Indumentaria / Diseño Gráfico / Diseño Industrial / Diseño de Interiores / Diseño de Paisaje / Diseño de Imagen y Sonido / Comunicación Audiovisual / Diseño Publicitario / Diseño de Espectáculos / Vestuario / Escenografía / Diseño Fotográfico / Diseño de Historietas / Diseño de Información / Otros.) y disciplinas relacionadas (gestión, negocios, creatividad, tecnología, otros).

Contacto: 2013.encuentro@gmail.com

Selección de Presentaciones

La organización del Encuentro Latinoamericano de Diseño seleccionará las presentaciones que considere pertinentes según criterios de contenido, innovación y disponibilidad espacio-temporal.

Luego de la fecha de cierre de convocatoria (viernes 19 de abril de 2013) se informará vía mail a los responsables de las propuestas seleccionadas, detallando día y hora de su presentación.

Las exposiciones se llevarán a cabo el miércoles 31 de julio y/o jueves 1 de agosto de 2013 en el marco de la VIII edición del Encuentro Latinoamericano de Diseño.

Todos los oradores deberán hacerse presentes en la sede de su presentación media hora antes del horario asignado.

Todos los expositores podrán distribuir material gráfico (folletos, tarjetas personales, otros) entre los asistentes.



Bases y condicionesaquí.

Convocatoria: II° Congreso Internacional Destellos

$
0
0


II° Congreso Internacional Destellos

"Resonancias del pensamiento… arte, ciencia y filosofía

            La Fundación Destellos se complace en anunciar su II° Congreso Internacional, que tendrá lugar el 3, 4 y 5 de octubre próximos en Mar del Plata, Argentina.

            El Congreso se desarrollará dentro del marco de las "II JGD" (Segundas Jornadas Gilles Deleuze)organizadas por el GIEP (Grupo de investigación Escritura y Productividad), con los auspicios de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

            El advenimiento de la era de la información electrónica se traduce por un acercamiento entre los pueblos, conducente a constituir una verdadera nación planetaria. Esta intercomunicación debe afrontar todo un conjunto de evoluciones y desafíos, creando un compromiso universal tendiente al crecimiento cultural. La Fundación Destellos se compromete en ésta misión para explorar y desarrollar la energía creativa en la convergencia de arte, ciencia y tecnología, considerando sus beneficios para la comunidad.
En este contexto sinérgico convoca a artistas e investigadores a fijar una mirada sobre las artes que utilizan tecnologías digitales (música electroacústica, video música, instalaciones y otras expresiones multimedia).

            El llamado esta abierto a compositores, musicólogos, intérpretes, videastas, educadores, organizadores de conciertos y otras expresiones artísticas, a  presentar proposiciones ligadas a los aspectos estéticos, filosóficos y prácticos de las artes digitales. 

Se sugieren como áreas de interés:
-       La música electroacústica :
o   Estilos y tendencias
o   Influencias de la tecnología en los procesos creativos
o   Pedagogía
-       La cuestión acusmática:
o   El rol del espacio
o   Espacio virtual y sistemas de proyección
-       Análisis de obras electroacústicas y multimediales
-       La imagen asociada al sonido :
o   funciones, técnicas de producción, estéticas
o   vidéo música, vidéo arte, art net
-       Aspectos científicos en relación con la música y las artes digitales.
-       Influencias reciprocas entre filosofía, música y otras artes.
 
            Los interesados deberán enviar su proposición por email a : info@fundestellos.org  - ó -gdeleuzemdp@hotmail.com
 
Requisitos y  fechas para la presentación de propuestas
1) Los resúmenes, de un máximo de 250 palabras, se recibirán hasta el 14 de junio 2013
2) Los textos definitivos (hasta 2500 palabras) se recibirán hasta el 2 de Agosto 2013. La duración de la ponencia no deberá exceder los 20'.
3) Las ponencias podrán ser en castellano o ingles.
4) Todos los textos deben ser enviados como documento adjunto, en formato Word, letra Times New Roman, tamaño 12, indicando : "2do. Congreso Internacional Destellos" + Título de la contribución, autores, pertenencia institucional (si hubiere) y dirección de correo electrónico.
5) Señalar los requerimientos técnicos necesarios para la presentación.
 
            Las propuestas estarán sometidas a revista por un jurado internacional, y será comunicada su aceptación vía e-mail. Las ponencias aprobadas y recibidas en término serán publicadas en las Actas de las Jornadas que estarán disponibles en formato digital con número de ISBN.

Mas información : www.fundestellos.org

Convocatoria: Teatro por la Identidad 2013 – Mar del Plata

$
0
0
Teatro por la Identidad 2013 – Mar del Plata


NUEVA CONVOCATORIA

La Comisión de TXI 2013 quiere invitarlos nuevamente a participar de la decimosegunda edición del ciclo Teatro X la Identidad Mar del Plata.

Porque sin duda el ciclo TXI somos todos los que lo hacemos.

Porque deseamos que nuevamente el trabajo de todos invite a un público que colme
los teatros acompañando a las Abuelas en la búsqueda de sus
nietos, que lleva hoy más de treinta y cinco años.

Porque ENTRE TODOS TE ESTAMOS BUSCANDO.

Porque entre todos debemos seguir trabajando.

Porque esta clase de teatro es la que permite seguir preguntándonos, seguir
cuestionándonos.

Porque desde arriba y desde abajo del escenario debemos seguir denunciando, exigiendo.

Porque NO OLVIDAMOS Y NO PERDONAMOS.

Porque seguimos exigiendo la APARICIÓN CON VIDA DE NUESTRO COMPAÑERO JORGE JULIO LÓPEZ, cuya desaparición hace ya siete años, muestra que el aparato represivo se mantiene intacto y sigue operando.


Teatro X la Identidad, como su nombre lo indica, es un ciclo de teatro que reúne a dramaturgos, directores, actores, músicos, murgueros, bailarines, técnicos y a toda la comunidad artística.


El mejor homenaje que los artistas podemos hacerles a las Abuelas en la 12° edición del ciclo Teatro x la Identidad es reunirnos una vez más, reafirmando el compromiso de esta lucha colectiva para que puedan concretar el tan anhelado abrazo.

________________________________________

BASES
1) Presentación de Proyectos artísticos:
A.-. Se recibirán:

Textos dramáticos;
Proyectos teatrales;
Propuestas audiovisuales.

Proyectos adecuados a edad escolar
Intervenciones urbanas
Homenajes (Noche de Los Lápices, Actores Desaparecidos, Carlos Fuentealba, Noche de las Corbatas, Jorge Julio López)

B.- En cuanto a los textos dramáticos que se presenten, y que no vengan acompañados de un grupo de trabajo constituido, la Comisión Organizadora , en pos de la concreción de dicha puesta en escena, procurará generar los vínculos necesarios con directores, actores, etc., inscriptos en los listados abiertos para tal fin.

C.-. Cada proyecto, texto dramático o guión, deberá además, tener el nombre de un responsable que funcione como enlace con la Comisión del Ciclo.

D.- En cuanto a los proyectos solicitados para niños y adolescentes en edad escolar, se informa que TXI Mar del Plata gestionará funciones para escuelas, en todos los horarios de concurrencia al establecimiento educativo.

E.- Respecto a las intervenciones urbanas se solicita a murgueros, músicos, bailarines, magos, poetas, clowns, malabaristas, fotógrafos, plásticos, y artistas en general, para realizar diversas intervenciones en el ciclo.


2) Los proyectos y obras podrán ser inéditas y/o ya estrenadas, reservándose la
Comisión el derecho de invitar para su representación, obras que se consideren
pertinentes.

3) La duración de las obras no debe ser mayor a 60 minutos, dato cuya explicitación se exigirá en ficha técnica y cumplimiento al momento de la función por parte de cada elenco, debido a que en relación al mismo se realiza la programación de cada fecha del Ciclo. En caso de superar el tiempo estipulado, deberá solicitarse una excepción que será evaluada por la Comisión Organizadora.

4) No participaran en el ciclo más de 2(dos) obras por autor/director.

5) Las obras compartirán el espacio escénico con otro espectáculo, de modo que, imprescindiblemente, deberán prever su rápido armado y desarmado.

6) TEATRO X LA IDENTIDAD 2013 gestionará las salas en donde se presenten las obras, como así también el espacio para la puesta en escena horas antes de la función.

7) TEATRO X LA IDENTIDAD 2013 proporcionará programa de mano, difusión, prensa y promoción del Ciclo.

8) Los textos y proyectos deberán ser presentados:
A.- Por mail a teatroxlaidentidadmdp@yahoo.com.ar
B.- Personalmente a la oficinas de Abuelas de Plaza de Mayo, Mar del Plata, Bolívar 3053 7º Piso “C”, en sus horarios de atención al público. Comunicarse previamente al 496-3029. Sólo se aceptarán proyectos y/o textos en soporte digital o impresos. En caso de que la obra estuviera estrenada y se contase con una filmación de la misma, presentar una copia.
C.- Por Facebook a: Txi Mar del Plata

D.- Plazo para su entrega hasta el 30 de Abril de 2013, sin excepción.

9) Se deberá adjuntar una nota firmada por los autores y dirigida a la Asociación Argentina de Autores cediendo los derechos al Ciclo mientras dure el mismo.

10) Se invita a los actores, directores, bailarines, escenógrafos, etc. a registrarse en los listados abiertos que se encuentran en las oficinas de Abuelas de Plaza de Mayo en Mar del Plata. O vía mail a teatroxlaidentidadmdp@yahoo.com.ar

11) Previo a la realización del ciclo se convocara a los directores y/o representantes de grupos a una reunión ampliada, en el mes de agosto, en la que se aclararan puntos específicos para una correcta puesta en escena.

________________________________________

Pertinencia temática:

La temática central es “la apropiación de niños, durante la última dictadura cívico militar”, que constituye un delito de lesa humanidad. No obstante, se analizarán propuestas que aborden la temática de la Identidad y la violación de Derechos Humanos en su más amplio concepto. Este año 2013, manteniendo el eje central en la búsqueda de los nietos apropiados, se propone ampliar la convocatoria al tema, cuarta generación (bisnietos) y la necesidad de apertura de los archivos.

Las Obras o Proyectos, no estarán sujetos a ninguna selección, que no tenga que ver con la pertinencia a la temática y a la duración. No se aceptará ningún proyecto o texto que contenga escenas o propuesta audiovisual de horror explícito.

Los actores que vivimos
de cambiar de identidad
sabemos que es necesario
comenzar por la verdad,
preguntarnos quiénes somos
sin podernos contestar,
y mirarnos a los ojos
para empezar a soñar!




SE AGRADECE SU DIFUSIÓN

COMISIÓN Teatro x la identidad
Mar del Plata 2013
teatroxlaidentidadmdp@yahoo.com.ar
Si tenés dudas de tu identidad llama a las abuelas. Te: 0223-4963029
Correo electrónico: abuelmardel@abuelas.org.ar

Convocatoria: Señaladores de Artista 4°edición

$
0
0

El Espacio Vuelvo al Sur convoca a artistas argentinos y extranjeros, a participar de la 4° EXHIBICIÓN INTERNACIONAL de SEÑALADORES de ARTISTA ® en conmemoración al Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, establecido el 23 de abril por la UNESCO (*)
El proyecto Señaladores de Artista, declarado de interés público por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, propone un encuentro entre el Arte y la Literatura.
La participación es absolutamente gratuita.
Consiste en la creación de una obra en pequeño formato, realizada sobre una plantilla prediseñada, la cual se puede retirar en el local comercial o solicitar el archivo vía e-mail a: vuelvoalsur.librosyarte@gmail.com
Se puede enviar más de un señalador por artista (máximo 3) debiendo ser obras originales y de autoría propia.
BASES:
Tema: libre.
Técnica y materiales:
- Dibujo, pintura, fotografía, arte digital, collage, grabado, arte textil, etc.
- Acuarela, acrílico, pastel, tinta, grafito, óleo, etc.
- Papel, cartulina o cartón de cualquier tipo, troquelado, bordado, reciclado, teñido, impreso, papel fotográfico, acetato, metal, tela, cuero, goma, etc.
El diseño de señalador estandarizado dispone de un espacio para la obra y otro para la información.
Se debe intervenir directamente sobre la plantilla impresa en el material a elección.
No se aceptarán copias impresas de una obra realizada en otro material (fotos de pinturas, esculturas, etc.), se trata de una obra de arte original en pequeño formato.
En el caso de obras producidas mediante técnicas de grabado, fotografía o arte digital, se puede optar por imprimir todo junto: plantilla + obra, menos la firma del autor, la cual debe ser original, realizada directamente sobre el soporte.
Tamaño: se debe respetar estrictamente el diseño y tamaño del señalador (22 x 6 cm.) el cual debe contener los datos completos y la firma del artista.
Exhibición: se realizará en las salas del Espacio Vuelvo al Sur desde el 23 de abril hasta el 23 de mayo de 2013.
Luego del cierre de la muestra los señaladores se archivarán en carpetas que estarán a disposición de los visitantes (junto a las ediciones anteriores), por lo que no se devolverá el material recibido.
Se publicará el directorio de todos los participantes en Internet y se difundirá el evento por diversos medios.
Recepción: hasta el 13 de abril de 2013.
Se pueden entregar personalmente o enviar por correo postal a:
Espacio Vuelvo al Sur. La Rioja 2127. (CP 1244) Distrito Tecnológico. Ciudad de Buenos Aires. Argentina.
Adjuntar una hoja con los siguientes datos: e-mail, página web, dirección y teléfono de contacto, además quien lo desee, un breve currículo de no más de 5 renglones.
(aconsejamos realizar el envío con suficiente anticipación).
Se emitirá un CERTIFICADO de participación y CATÁLOGO.
Idea y dirección: Soledad Navarro
Para cualquier consulta comuníquese al 4943-2024 o vía e-mail: vuelvoalsur.librosyarte@gmail.com.

El "Hombre de Mar", Aldosivi, y los egolatras de la Casa Francesa

$
0
0



El Hombre de Mar

Mar del Plata cuenta entre sus esculturas emplazadas en espacios públicos con una joya de origen italiano, se trata de una obra de Leone Tommasi, que fue realizada por encargo del Presidente Juan Domingo Peron como parte de un proyecto mayor inconcluso: El monumento al Descamisado.



Logro ser culminada antes de que el Golpe de Estado del `55 cancelara los encargos realizados para el monumento, y fue embarcada rumbo al país junto con otras 5 esculturas ya finalizadas, algunas otras sin terminar, y algunos mármoles que ya habían sido pagados. Tan peculiar embarque, en un país donde el peronismo se encontraba proscripto, podía tener un solo destino: el fondo del riachuelo; sin embargo el "Hombre de Mar" (como se la conoce hoy dia aunque no sea su nombre original) logro eludir el destino que le toco a sus 5 compañeras y sobrevivió durante mas de 25 años en un galpón.

Quizo la casualidad que las disputas respecto al lugar de emplazamiento del "Monumento al pescador", del escultor Roberto Capurro, despertaran el interés de traer a la ciudad aquella misteriosa escultura que se encontraba aun dentro de una caja. El proceso no fue fácil  hubo un litigio respecto al pago que hizo que el traslado fuera diferido, y una vez en la ciudad (1980) la comisión "Pro monumento al pescador" la rechaza exigiendo, como hasta entonces, el emplazamiento en el puerto del "Monumento al Pescador". Este rechazo hizo que la escultura permaneciera depositada en la "Plaza de los Circos" dentro de su embalaje hasta que en 1984 es "Re-descubierta" por Natalio Marengo y Hector Becerini y comienza los tramites que llevarían a que de una vez por todas pudiera ver la luz. 

Luego de mas de 33 años de idas y vueltas la escultura de Leone Tommasi fue inaugurada en nuestra ciudad el dia 28 de Febrero de 1987.

* Para mas info respecto a la historia de esta escultura: click en este link



Aldosivi y los egolatras de la Casa Francesa

Lamentablemente un aniversario futbolistico pudo mas que la "Revolución Libertadora", los fletes, las ideas y venidas, y el paso del tiempo. El 29 de Marzo del 2013 un grupo de hinchas decidió opacar el festejo de los 100 años del club trepando a la escultura y graffiteandola, atentando así contra el patrimonio artístico, cultural, e histórico de la ciudad, e infligiéndole a la escultura un daño que no había padecido en sus 59 años de vida. Acto repudiable, aunque esperable, perpetrado por parte de un grupo de "barras" que se dedican a arruinar el futbol, y todo lo que lo rodea, siempre que tienen ocasión.

Lo que no era esperable es que un grupo de artistas revindique y festeje semejante hecho como algo cool. Podemos ver en el "Facebook" de Mundo Dios:



La falta de tacto y de sentido común es tal que muchos de los artistas de la ciudad se sumaron al festejo sin darse ni cuenta de lo que la imagen mostraba. Las reacciones recién llegaron cuando otra artista "compartió" la imagen de Mundo Dios en su Facebook:




Siempre nos preguntamos como es posible que en Mar del Plata se pueda destruir el patrimonio arquitectónico, histórico y cultural sin que nadie haga ni diga nada, creo que este ejemplo puede encerrar parte de la respuesta. Si los propios artistas no son capaces de sensibilizarse con la destrucción del trabajo de un colega que los precedió, entonces: ¿quien va a respetar dicho trabajo o a preocuparse por el cuidado del mismo?; si los artistas no son capaces de reaccionar y movilizarse cuando se ataca al arte y la cultura, entonces: ¿quien va a hacerlo?... claramente nadie. 

Es hora de que el pisoteado ambiente artistico-cultural marplatense entienda que si ellos mismos no se respetan, mucho menos los va a respetar el conjunto de la sociedad, y que esto ultimo es difícil que ocurra si se venden al poder de turno a cambio de un subsidio trucho, o si andan por ahí afirmando que un subsidio a un festival de amigos es mas importante y prioritario que el dinero destinado a un comedor (J.J. Souto)Repetir hasta el hartazgo, en notas y entrevistas, que "todo el arte de la ciudad pasa por Mundo Dios", o que "lo único que ocurre en la ciudad ocurre en Mundo Dios", tampoco es una forma de respetar a sus colegas, ni mucho menos a si mismos aunque tamaña egolatría parezca justo lo contrario. 

Mientras los actores culturales de nuestra ciudad prosigan pelándose unos con otros por un par de huesos que ni siquiera valen una pelea, y pretendan eregir su poder y existencia en base a hundir y tapar al resto en lugar de en función de construir su propia obra, las cosas no van a cambiar y siempre habrá una lata de aerosol dispuesta a cagarse en 59 años de historia (como en este caso), un arquitecto dispuesto a tapar los murales de la cupula del Hotel Provincial (de Abel J. Magnani), o una topadora dispuesta a arrazar el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Concurso Nacional de Pintura Sanatorio Finochietto 2013

$
0
0

El Grupo Ase Nacional y el Sanatorio Finochietto, invitan a los artistas argentinos y extranjeros residentes en la República Argentina, a participar del Concurso Nacional de Pintura Sanatorio Finochietto 2013.

El sanatorio Finochietto será una obra bisagra en la historia de la arquitectura e ingeniería hospitalaria. Celebrará su apertura, a mediados de 2013, y se aprovechará este acontecimiento para inaugurar la exposición de pinturas seleccionadas en este concurso. 

La inscripción del mismo será gratuita y la fecha máxima de entrega de carpetas será el 31 de mayo. El tema será libre, pero sugerimos tener en cuenta el criterio de exposición de un sanatorio. Se otorgarán tres premios adquisición: primer premio de 30.000 pesos; segundo premio de 18.000 pesos, y tercer premio de 12.000 pesos. El jurado estará integrado por Diego Perrotta, Aniko Szabó y Diana Dowek.

Los interesados, pueden conocer el reglamento del concurso, y descargar la ficha de inscripción en: www.ase.com.ar o solicitarlo por mail a: lrivadeneira@ase.com.ar / concurso@ase.com.ar

Agenda Abril 2013

$
0
0
Abril 2013

03
14:00 Panorama de la Plástica Argentina · Muestra de pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía 1865-2010 · Hasta el 28/04. Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino - Villa Ortiz Basualdo, Av. Colón 1189 [Arte]

05
19:00 Muestra de Pato García · Hasta el 30/04. Velas de la Ballena Rincón de Arte, Alsina 2773 [Arte]

21:00 XXV Festival Jazz en Abril. Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 + Confitería Orion, Av. Luro y la costa. Mar del Plata Jazz Club [Programación]

06
16:30 Máscaras Rituales · Hasta el 30/04. Rosa de los Vientos, Matheu 264 [Arte]

19:00 Muestra de Arte de Maximiliano Solari · Luz de Acuario Espacio Cultural, Av. De Los Deportes 254 (frente al Polideportivo) [Arte]

19:30 "Te Seduciré Solo por Amor" dibujos y pinturas de María Alejandra Estifique· Casa de Madera, Rawson 2250 [Arte]

20:00 Muestra Colectiva "Tricolor" organizada por Alicia Arigós con la participacion de María Andrea Iriarte y Marianela Frigoli · Teatro Roxy, San Luis 1750 [Arte]

21:00 XXV Festival Jazz en Abril. Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 + Confitería Orion, Av. Luro y la costa. Mar del Plata Jazz Club [Programación]

07
12:30 Peña Solidaria "Por los Pueblos Originarios" Sociedad de Fomento Bernardino Rivadavia, 1º de Mayo y Alvarado, 0223 4932069 [Evento Solidario]

17:00 Expo "Reliquias de BUA" · Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Arte]

18:00 Espacio Club Arte Moderna Alsina MdP: Miyu Art Pintando en Vivo · Bar Alsina, Alsina 2639 [Arte]

19:00 Muestra "Amasijo de Intuición" de Paula Vasquez · Pinturas, escritos, fotografías · Entrada gratuita. Bohemias Bar, Guido 1530 [Arte]

08
19:00 Muestra de Luciana Colacci y Emilia Marcon · Hasta el 30/04. S Hotel, Alem 4221 [Arte]

21:00 Brackets· A beneficio de los inundados en La Plata · Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]

09
21:00 Siccardi Blues Trío "All That Blues" · Mariano Siccardi, Martín Sciurano y Fernando Romairone · Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 [Música]

10
15:00 El papel de la música. Papelnonos Versión 2013 · Centro Cultural Osvaldo Soriano, Sala A, 25 de Mayo 3102 [Música]

18:30 Muestra colectiva Maestros Argentinos · Galería de Arte Solla, Falucho 2325 [Arte]

18:30 Ciclo El Otro Cine: El Pasajero De La Lluvia (Le Passager De La Pluie, 1970) Director: René Clément · Teatro Auditorium, Sala Nachman, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

22:00 Soul Age· Nadia Gonzalez, Jorge Gatti, Norberto Miñana y Federico Moreno · Dickens, Diagonal Pueyrredon 3017 [Música]

11
10º Torneo Nacional Infanto Juvenil "Viviendo el presente, sembrando el futuro" Organiza: CIDELI · Hasta el 14/04. Estadio Polideportivo Islas Malvinas, Av. Juan B. Justo 3680 [Evento]

18:00 Cine Polaco: “Batalla de Viena”, Dir. Renzo Martinelli · Museo Bruzzone, María Curie 6193 [Cine]

18:30 Ciclo Función Especial: Nos Habíamos Amado Tanto" (C'eravamo Tanto Amati, 1974) Director: Ettore Scola · Teatro Auditorium, Sala Nachman, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

12
7º Encuentro de Pintores Marinistas in situ "Contra Viento y Marea". Pintores Marinistas MdP [Programación]

11:00 Muestra de Guillermo Larroca · Hasta el 30/04. La Zona Urbana, Castelli 1363 [Arte]

20:30 Producto 8-40: G.O.D. - Dolly Mae - Argot - Sunes - Thesia - barber Wax · Abbey Road Concert Bar, Av. Juan B. Justo 620 [Música]

22:30 Noche de Rock and Blues: La 44 Presos del Rock+Lobos del Asfalto+Sucios Descarrilados · Montrey, Av. Colón 4131 [Música]

13
7º Encuentro de Pintores Marinistas in situ "Contra Viento y Marea". Pintores Marinistas MdP [Programación]

11:00 Proyección de "Siete Ocasiones" · de Buster Keaton (EEUU, 1925) · La Linterna Mágica - Club de Cine para chicos · Centro Cultural Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1752 · Más info: 0223 467 2929 - linternamagicamdp.blogspot.com [Cine]

16:00 Mujeres Marplatenses en Las Letras · Obra de Olga Ferrari · Coordina Esmeralda Longhi Suarez · Entrada gratuita. Biblioteca Municipal Leopoldo Marechal, 25 de Mayo 3108 [Teatro]

19:30 Té concert: Cecilia Pugliese (piano) + Ángel Moutafian (guitarra) · La Papallona, Moreno 4164 [Música]

20:00 Dejenla Sola · De Daniel Ruiz · Actriz: Hilda Marcó · Mar de Fondo, 25 de Mayo 2957, 223 156330016 [Teatro]

21:00 Noche de Dibujo con Modelo Vivo y Jazz - Vol. I · Reserva Anticipada · Catamarca y Roca [Arte]

21:00 Concierto de música contemporánea "After Siena" · Paula Amenta (clarinete), Geraldina De Angeli (piano), Gian Rossini (violín) · Alianza Francesa, La Rioja 2065 [Música]

14
7º Encuentro de Pintores Marinistas in situ "Contra Viento y Marea". Pintores Marinistas MdP [Programación]

19:00 Festival Solidario: Pago Argentino (folklore), Perculocos (ensamble de percusión), Mandarina Mágica (música años 60), La Corte de los Milagros (danza, música y más), Javier Curto (stand up) · A beneficio de Por Amor a Nuestros Hijos · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Evento Solidario]

19:30 Muestra Colectiva Miradas al Cielo · Veinte artistas marplatenses inspirados en el cielo · Hasta el 15/04 · Inka Restó, Santiago del Estero 2832 [Arte]

20:00 Pájaros de Cristal· Rodrigo Frugoni (Voz y teclados), Belen Benavente (Violin y coros), Ezequiel Cappellano (Guitarra principal y coros), Gonzalo Del Fabro (Bajo), Leandro Del Fabro (Batería) · Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo esq. Catamarca [Música]

20:00 Animal Fest: Claymore+Los Fucking Brothers+Maddem+Triste Realidad+Morrison · A beneficio del Refugio La Morada (tmbn. se reciben frazadas, alimento balanceado, pipetas, etc.) · Abbey Road, Av. J. B. Justo 620 [Evento Solidario]

17
18:30 Ciclo El Otro Cine: Las Sandalias del Pescador (The Shoes of the Fisherman, 1968) Director: Michael Anderson · Teatro Auditorium, Sala Nachman, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

20:45 Malbec World Day · Cena Celebración "Malbec en 3 Pasos" · Reeck's Restaurant, Olavarría 2951, Reservas a info@emerex.com.ar (hasta el 10/04) [Turismo Gastronómico]

18
18:30 Ciclo Función Especial: Mister Sabatini... Africa... allá vamos (Riusciranno i nostri eroi a ritrovare l'amico misteriosamente scomparso in Africa?, 1968) Director: Ettore Scola · Teatro Auditorium, Sala Nachman, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

19
16:00 Presentación del libro "Palabras del Alma" de Nelly Muñoz · Biblioteca Municipal Parlante Para Ciegos, Brown 3600 [Letras]

18:30 Charla-taller "El espacio transversal" · Fernanda Menendez · Plástica, escenografía, materia, espacio · Mele, córdoba 2855 [Arte]

20
21:00 Desde el Mar - ZOOT Presentación "Después el Agua" · Multiespacio 5 Sentidos, Luro 2237 [Música]

21
17:00 Pablo Rabinovich "Sesiones Registradas" · Centro Cultural Victoria Ocampo, villa Victoria, Matheu 1851 [Música]

22:00 Alejandro Zak Bizzozero sexteto + Invitados: Victoria Cicchitti soprano, Tatiana Caraccia sintetizador, Matías Rivara trompeta · Dickens Pub, Diag. Pueyrredon 3017 [Música]

24
18:30 Ciclo El Otro Cine: 10 Rillington Place (1971) Director: Richard Fleischer · Teatro Auditorium, Sala Nachman, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

25
18:30 Ciclo Función Especial: Splendor (1989) Director: Ettore Scola · Teatro Auditorium, Sala Nachman, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

21:00 Pez · Invitados: Los Tantra· Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]

27
10:00 Diálogos Culturales - Hacia la feria de la gestión · Organiza: Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios

23:00 Sembranzas · Duo La Trova · Presentación del último disco · Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 [Música]


Mayo

01
11:00 Clínica de Jazz · Organiza Julia Sanjurjo · Espacio BUA, 3 de Febrero 2851 [Música]

Bienal de Miramar 2013 - Programacion

Viewing all 547 articles
Browse latest View live