Quantcast
Channel: Arte Mar del Plata
Viewing all 546 articles
Browse latest View live

Salón Paletas Pintadas "Día del Artista Plástico"

$
0
0

Salón Paletas Pintadas 2013

21 de Septiembre "Día del Artista Plástico"

Recepción de las obras: 14 de septiembre de 2013

Podrán participar Artistas de todo el país, mayores de 18 años.

Lugar: Luz de Acuario - Espacio,
Diag. Av. De Los Deportes 254 (frente al polideportivo), Mar del Plata.

Tel. 0223 4912821 Cel. 2234970861
E-mail: prensanuestroarte@gmail.com
Blog: Luz de Acuario
Gestión Cultural: Gladis Martínez

V Salón de Pintura "Antonio Calvente"

$
0
0

V Salón "Antonio Calvente"
Pintura

Premio "Artística Gundy"

Entrega de trabajos los días: 19 y 20 de septiembre
de 15 a 19 hs. en Artística Gundy

Premios: 4 de octubre, 18:30 hs.
En el Espacio Cabrales Alberti, 1º piso, Mar del Plata.


Bases:

Art. 1.- De los participantes: serán recibidas para este Salón obras de Artistas mayores de 18 años, podrán participar de distintas ciudades y Provincias de la República Argentina.


Art. 2.- De la selección: de las obras presentadas se seleccionarán para la exposición treinta y cinco obras (35), (por razones de espacio).

Art. 3.- DE LA ADMISIÓN: una obra por artista.

Art. 4.- De las medidas: la obra a presentar deberá tener la siguiente medida, máximo de base (parte de abajo) 0,60 cm. y de altura máxima 0,80 cm. Con o sin marco, siempre respetando estas medidas máximas (incluyendo el marco), en la parte de atrás de la obra deberá tener un SOBRE con los siguientes datos: nombre del Artista, nombre de la obra, técnica, año de realización no debiendo tener mas de 2 años de ejecución, dirección de Mail y teléfono, NO ESTAR FIRMADAS, además deben contar con sus respectivos pitones y tanza para ser colgadas de lo contrario NO se aceptarán.

Art. 5.- De la recepción: las obras serán recepcionadas los días 19 y 20 de septiembre de 15 hs. a 19 hs. en Artística Gundy, Jujuy Nº 1930 de la ciudad de Mar del Plata, debiendo abonar $ 70.-

Art. 6.- De los premios: un único premio (adquisición) dinero en efectivo y una obra original del pintor Antonio Calvente, 2 premio dinero en efectivo, y 3 menciones con procutos artísticos de pinturas Atelier y pinceles PTM, queda a criterio del jurado elegir una Mención Especial o más menciones.

Art. 7.- De la exposición de las obras seleccionadas: Serán expuestas desde el 4 de Octubre al 31 inclusive en la Sala de Arte CABRALES del 1º Piso, sito en calle Alberti Nº 1343 de la ciudad de Mar del Plata.

Art. 8.- De los jurados: estará compuesto por 3 miembros, los premios serán otorgados por unanimidad del jurado, su decisión es inapelable.

Art. 9.- Del retiro de las obras no seleccionadas: serán retiradas a partir de los días 10 y 11 de octubre de 15 hs. a 19 hs. en Artística Gundy, Jujuy Nº 1930, se guardarán las obras no retiradas hasta el día 11 de diciembre que serán entregadas en Italia Nº 309, pasado esa fecha no tendrán derecho a reclamo alguno y serán destinadas a Supertenedores.

Art. 10.- Del retiro de las obras premiadas y seleccionadas: serán retiradas los días 4 y 5 de noviembre en Artística Gundy, Jujuy Nº 1930 de 15 hs. a 19 hs. Se guardarán las obras hasta el 11 de diciembre que serán retiradas en Italia Nº 309, pasada esa fecha no tendrán reclamo alguno y serán destinadas a Supertenedores.

Art 11.- De los organizadores: los organizadores no se hacen responsables de eventuales roturas, daños, raspaduras, robo, etc. que sufrieren las obras pero, se velará por la buena conservación de ellas.

Coordinadores:
Stella Maris Crocitto
Jorge Guillermo Fernández

Por cualquier consulta comunicarse a:
smc602002@yahoo.com.ar· 0223 4739936 · 223 5829340 Stella Maris
info@arteralnatural.com· 0223 4722335
Mar del Plata 2013

Alejo Sánchez · Fotografía de Autor

$
0
0
De espíritu inquieto, autodidacta en las artes plásticas y en la fotografía, productor de diseño, aventurero, soñador; Alejo Sánchez tiene las herramientas y el empuje necesarios para avanzar en esta búsqueda interior y plasmarla en papel de manera sorprendente, única. Vive desde 1982 en Mar del Plata. Completa el estudio de Administración de Empresas en la Universidad Católica de Córdoba, realiza dos Post-Títulos de Formación Docente para nivel medio y superior.


Reconocido por sus pares como un artista de la fotografía, profesional con una mirada particular y cautivante, logra captar la atención de quienes tienen la difícil y grata tarea de seleccionar artistas para mostrar sus obras. Es así que luego de un arduo trabajo esta primavera veremos fotografías de autor en varios espacios de la ciudad de Mar del Plata y también en Capital Federal.

Es evidente que cuando la apuesta es fuerte, y se trabaja con amor y pasión, se logran objetivos. Esto es en sí mismo motivador, no sólo para Alejo, quien agradece poder compartir su obra con el público, sino para otros artistas.


La primera de esta serie de muestras, tendrá lugar en el Centro Provincial de las Artes, Foyer bajo del Teatro Auditorum de Mar del Plata; del 26 de septiembre al 13 de noviembre. La muestra cuenta con la curaduría del artista plástico “el Vasco”Daniel Besoytaorube quien apoyó a Alejo Sánchez en su "Soñar Despierto". La idea es invitar al público a compartir un momento de ensoñación. El arte tiene la capacidad de expresar los deseos más profundos del hombre, y es por eso que un espectador se identifica, en la medida que un poema, una canción o un cuadro le recuerdan su necesidad de soñar y de conectarse con sus sueños. Simplemente motivar y recordar que podemos soñar despiertos.


La segunda muestra se presentará en el marco del IX Congreso Nacional y VI Internacional de SEMA (Sociedad de Estudios Morfológicos de la Argentina) dentro de lo que será la muestra colectiva "REALirreal" a realizarse en la Villa Victoria Ocampo de la ciudad de Mar del Plata, sita en Matheu 1851, del 4 al 23 de octubre. En este caso, Alejo nos invita a jugar con las formas, los fondos y contraluces. ¿Nos intenta decir algo o solo quiere confundirnos? Solo nos resta abrir la mente, y dejar que vuele, que las ideas se transformen, que veamos en ese todo, mucho más que lo evidente; que aceptemos que lo concreto se vuelve poético y viceversa.


Por si esto fuera poco, Alejo Sánchez fue convocado a participar de Casa FOA 2013 "30 Casas". Allí expondrá sus fotos para dar vida a un espacio de diseño interior, home office. El grupo convocante es el ganador de Primer Puesto en el Concurso Nacional “Beca Casa FOA” rubro Arquitectura, proyecto realizado por los diseñadoras de int. Fandiño Rosario, Melian Rocio Celeste, Sciarrette Maria Alejandra. Contará con seis fotografías de arquitectura emblemáticas a nivel nacional e internacional. Las imágenes fueron tomadas por Alejo en sus viajes por nuestro país y España. Muestra que se realizará del 4 de octubre al 10 de noviembre en el emblemático edificio Tornquist en plena city porteña, Bartolomé Mitre 559/31.

Sin dudas Alejo se ha ganado un espacio dentro del ámbito artístico. Solo resta ver su obra.

Alejo Sánchez
Photography, Studio & Fine Art

Mar del Plata · Argentina · 2013

Agenda Octubre 2013

$
0
0
Octubre 2013

Muestras ya inauguradas, vigentes en el mes en curso:
·"Conceptos Figurados" Hansen+Latorre+Muelas+Petroli+Sotelo · Centro de Constructores, Av. Independencia 2249.
·Exposición de Arte en el Marco de la Semana de la No Violencia· Hasta el 7 de octubre · Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, H. Yrigoyen 1541 Planta Baja.
·"Soñar Despierto" Fotografía de Alejo Sánchez· Hasta el 13 de octubre · Teatro Auditorium, Bv. M. P. Ramos 2280.
·"Añorando la Naturaleza" Lili Vitali · Hasta el 17 de octubre · Irene Melillo Arte, Avellaneda 1835.

01
18:30 Semana de la No Violencia 2013 "La No Violencia ...empieza en uno" · Hasta el 06 de octubre · +Info 0223 15 5318582 [Programación]

02
18:00 Semana de la No Violencia 2013 "La No Violencia ...empieza en uno" · Hasta el 06 de octubre · +Info 0223 15 5318582 [Programación]
21:00 Eco Rock Solidario: Exilio 89 + Vida Viciosa + Mala Espina + Malucos + La Vuelta al Mundo en Elefante · Organiza: CECES Económicas· Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]
22:00 Black Music Jam Todos los Miércoles · Zapada de Música Negra (Reggae, funk, blues, soul, R&B, hip hop) · Rondó, H. Yrigoyen 2575 [Música]
22:00 Subiros Quinteto· Dickens Pub, Diag. Pueyrredón 3017, Reservas 0223 4936273 [Música]

03
18:30 Semana de la No Violencia 2013 "La No Violencia ...empieza en uno" · Hasta el 06 de octubre · +Info 0223 15 5318582 [Programación]
19:00 Gustavo Sala presenta su libro "Lo que no importa está acá"· Punto Secreto Music, H. Yrigoyen 1941 [Letras]
20:30 Teatro Negro - Jirí Srnec · Antología Teatro de Grandes Milagros · Teatro Güemes [Arte Dramático]

04
14:00 Trimarchi DG Encuentro Internacional de Diseño [Programación]
18:00 Semana de la No Violencia 2013 "La No Violencia ...empieza en uno" · Hasta el 06 de octubre · +Info 0223 15 5318582 [Programación]
19:00 Muestra de Arte Visual "RealIrreal": Katya Albi Marini, Betina Ferttita, Gabriela Carou, Luciana Colacci, Inés D´Augerot, Livio de Luca, Inés Drangosh, Oscar Elissamburu, Valeria Gopar, Pablo Hansen, Laura Ibáñez, Pipo La Torre, Claudio Lezcano, Eduardo Minardi, Gustavo Morales, Facundo Pereyra, José Petroli, Alejandra Peyró, Alejo Sánchez, Omar Sotelo, Patricia Tattoni, Alicia Tomasini y Norma Tomasini · Hasta el 23 de octubre · Centro Cultural Victoria Ocampo, Matheu 1851 [Artes Visuales]
20:00 Muestra solidaria colectiva "Mixto"· Inauguración: Música de Ave Pez · Hasta el 18 de octubre · El Galpón de las Artes, Jujuy 2755 [Artes Visuales]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]
21:00 Napalm Dread 4 Años· Invitados Especiales · Casa Rock, Córdoba 2580 [Música]
21:30 Duo Caminos en Concierto + Titanium · Abbey Road, Av. J. B. Justo 620 · Contacto 223 15 6885736 [Música]
22:00 Estandar Show Aniversario + Karl Peterson y Los Perros · Bar Zwan, Playa Grande [Música]
22:00 Germán Cichelli + músicos invitados· Bohemias Bar, Guido 1530 [Música]

05
08:30 XII Jornada Diocesana de Liturgia "Arte: Fruto Silencioso de Nuestra Fe · Salón Cáritas Catedral, Belgrano 2765, 0223 4822466 [Programa]
11:00 Semana de la No Violencia 2013 "La No Violencia ...empieza en uno" · Hasta el 06 de octubre · +Info 0223 15 5318582 [Programación]
14:00 Trimarchi DG Encuentro Internacional de Diseño [Programación]
17:30 Charlas sobre Cine · A cargo del crítico de cine Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]
18:30 Ciclo de proyecciones con debate posterior Octubre: "Ensayo de Orquesta" Director: Federico Fellini · Coordina: Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]
19:00 Pablo Guzmán "Guitarra sola de Bach a Cobain" · La Papallona, Moreno 4164 [Música]
19:00 Muestra “Visiones, criaturas y metáforas”, dibujos, grabados y técnicas mixtas, Claudia Iris López Grillo · Hasta el 31 de octubre · Casa de Madera, Rawson 2250 [Artes Visuales]
20:00 Canciones del Plata: peperina en dúo y con invitados heurísticos · jano saez· martín verde trío (Necochea) · diego paietta junto a brian caballero (bandoneón) y demian basualdo (cello) · heurística· El Galpón de las Artes, Jujuy 2755 [Música]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

Domingo 06
14:00 Trimarchi DG Encuentro Internacional de Diseño [Programación]
16:30 Cine Arte Auditorium: Cine Italiano Contemporáneo "Hotel Meina" Director Carlo Lizzani · Sala Astor Piazzolla Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
17:00 Semana de la No Violencia 2013 "La No Violencia ...empieza en uno" · Hasta el 06 de octubre · +Info 0223 15 5318582 [Programación]
18:30 Cine Arte Auditorium: Cine Italiano Contemporáneo "Hotel Meina" Director Carlo Lizzani · Sala Astor Piazzolla Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
19:00 Ciclo de Cine Debate "Ver la Política" · Why Poberty? Pobres de Nosotros, Director: Ben Lewis · El Séptimo Fuego, Bolivar 3675, 0223 4959572 [Cine]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

07
18:00 Ciclo Lunes de Cine en La Dante· Amarcord, Director: Federico Fellini (subtitulada en español) · La Dante, Bolivar 2587 esq. Córdoba [Cine]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

08
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

09
18:00 Ciclo El Otro Cine "Ensayo de Orquesta" (Prova d'orchestra, 1978) Director: Federico Fellini · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]
22:00 Black Music Jam Todos los Miércoles · Zapada de Música Negra (Reggae, funk, blues, soul, R&B, hip hop) · Rondó, H. Yrigoyen 2575 [Música]
22:00 Subiros Quinteto· Dickens Pub, Diag. Pueyrredón 3017, Reservas 0223 4936273 [Música]

10
15:00 Repite la película del Ciclo Lunes de Cine en La Dante· Amarcord, Director: Federico Fellini (subtitulada en español) · La Dante, Bolivar 2587 esq. Córdoba [Cine]
18:00 Ciclo Función Especial Octubre dedicado a Julien Duvivier: "Carnet de Baile" (Un Carnet de Bal, 1937) · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

11
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

12
17:30 Charlas sobre Cine · A cargo del crítico de cine Diego Menegazzi · Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]
18:30 Ciclo de proyecciones con debate posterior Octubre: "El Dinero" Director: Robert Bresson · Coordina: Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

Domingo 13
19:00 Cierre Muestra "Soñar Despierto" Fotografía de Alejo Sánchez· Teatro Auditorium, Bv. M. P. Ramos 2280 [Artes Visuales]
20:00 9º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas" · Hasta el 13 de octubre · Centro de Arte Radio City - Roxy - Melany, San Luis 1750, 0223 4942950; El Club del Teatro, Rivadavia 3422, 4758790; Centro Cultural Osvaldo Soriano, 25 de Mayo 3108 Planta Baja, 4997893 [Programación]

16
18:00 Ciclo El Otro Cine "Sonatine" (1993) Director: Takeshi Kitano · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
22:00 Black Music Jam Todos los Miércoles · Zapada de Música Negra (Reggae, funk, blues, soul, R&B, hip hop) · Rondó, H. Yrigoyen 2575 [Música]
22:00 Subiros Quinteto · Dickens Pub, Diag. Pueyrredón 3017, Reservas 0223 4936273 [Música]

17
15:00 ENEBA 2013 Encuentro Nacional de Estudiantes de Bellas Artes Edición 27° · Hasta el 20 de octubre · Laguna de los Padres [Programación]
18:00 Ciclo Función Especial Octubre dedicado a Julien Duvivier: "Pépé le Moko" (1937) · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
19:00 Cierre Muestra de Lili Vitali "Añorando la Naturaleza" · Irene Melillo Arte, Avellaneda 1835 [Artes Visuales]
21:00 Alejandro Kurz (cantante de El Bordó) presenta su libro "Oikumene" + Acústico· Casa Rock, Córdoba 2580 [Música + Letras]

18
15:00 ENEBA 2013 Encuentro Nacional de Estudiantes de Bellas Artes Edición 27° · Hasta el 20 de octubre · Laguna de los Padres [Programación]
19:00 10º Festival Mar del Plata Percusión · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Programación]
23:30 LuzParís + Zoot· Cierre de Gira 2013 "Marea Sónica" · Zwan Bar, Balneario 6 Playa Grande [Música]

19
15:00 ENEBA 2013 Encuentro Nacional de Estudiantes de Bellas Artes Edición 27° · Hasta el 20 de octubre · Laguna de los Padres [Programación]
17:30 Charlas sobre Cine · A cargo del crítico de cine Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]
18:30 Ciclo de proyecciones con debate posterior Octubre: "Voces Distantes" Director: Terence Davies · Coordina: Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]
19:00 10º Festival Mar del Plata Percusión · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Programación]

Domingo 20
15:00 ENEBA 2013 Encuentro Nacional de Estudiantes de Bellas Artes Edición 27° · Hasta el 20 de octubre · Laguna de los Padres [Programación]
16:30 Cine Arte Auditorium: Cine Francés "Renoir" Director Gilles Bourdos · Sala Astor Piazzolla Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
18:30 Cine Arte Auditorium: Cine Francés "Renoir" Director Gilles Bourdos · Sala Astor Piazzolla Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
19:00 Ciclo de Cine Debate "Ver la Política" · El Estudiante, Director: Santiago Mitre · El Séptimo Fuego, Bolivar 3675, 0223 4959572 [Cine]

21
18:00 Ciclo Lunes de Cine en La Dante· La Strada, Director: Federico Fellini (subtitulada en español) · La Dante, Bolivar 2587 esq. Córdoba [Cine]

23
18:00 XIX Festival Guitarras del Mundo: Artista internacional: Fabiano Borges (Brasil), Artista nacional: Diego Martin Castro, Artista local: Sebastian del Hoyo · Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 [Música]
18:00 Ciclo El Otro Cine "Un Burgués Pequeño Pequeño" (Un Borghese Piccolo Piccolo, 1977) Director: Mario Monicelli · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
22:00 Black Music Jam Todos los Miércoles · Zapada de Música Negra (Reggae, funk, blues, soul, R&B, hip hop) · Rondó, H. Yrigoyen 2575 [Música]
22:00 Subiros Quinteto· Dickens Pub, Diag. Pueyrredón 3017, Reservas 0223 4936273 [Música]

24
15:00 Repite la película del Ciclo Lunes de Cine en La Dante· La Strada, Director: Federico Fellini (subtitulada en español) · La Dante, Bolivar 2587 esq. Córdoba [Cine]
18:00 Ciclo Función Especial Octubre dedicado a Julien Duvivier: "Mentes Perversas" (Voici le temps des assassins..., 1956) · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

26
17:30 Charlas sobre Cine · A cargo del crítico de cine Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]
18:30 Ciclo de proyecciones con debate posterior Octubre: "Confía en Mi" Director: Hal Hartley · Coordina: Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 [Cine]

Domingo 27

30
18:00 Ciclo El Otro Cine "Ghost Dog, el Camino del Samurai" (Ghost Dog: The Way of the Samurai, 1999) Director: Jim Jarmusch · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]
22:00 Black Music Jam Todos los Miércoles · Zapada de Música Negra (Reggae, funk, blues, soul, R&B, hip hop) · Rondó, H. Yrigoyen 2575 [Música]
22:00 Subiros Quinteto· Dickens Pub, Diag. Pueyrredón 3017, Reservas 0223 4936273 [Música]

31
18:00 Ciclo Función Especial Octubre dedicado a Julien Duvivier: "Carne de Perdición" (Chair de poule, 1963) · Grupo Cínecos· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

Convocatoria Para Exponer en el Festival de la Luz 2014

$
0
0

XVIII Encuentros Abiertos, Festival de la Luz 2014 - Horizontes

El horizonte está en los ojos y no en la realidad.
A. Ganivet (1865-1898)

Convocatoria: fotografía y multimedia
Fecha límite: 30 de octubre de 2013.

En su XVIII edición, que se realizará en agosto 2014, los Encuentros Abiertos-Festival de la Luz invitan a participar de su Convocatoria bajo el tema “Horizontes”.


El término horizonte, además de referirse al límite visual donde el cielo y la tierra parecen unirse, tiene una enorme cantidad de acepciones, interpretaciones y metáforas, que permiten una rica exploración visual y conceptual.
Cuando pensamos en horizontes podemos estar refiriéndonos a posibilidades, perspectivas, proyectos, objetivos, esperanzas, ilusiones o utopías... Futuro. Como así también a pasado, cuando miramos hacia atrás, hacia aquellas circunstancias o lugares de los que venimos.
También podemos pensarlos como límite, lejanía, distancia o confín.
El horizonte hacia el que nos dirigimos, tanto como la posición en la que nos encontramos, marcará nuestro destino, sea persiguiendo una meta posible o una quimera.

La educación de las nuevas generaciones, la dedicación prestada a la salud, a la calidad de la alimentación, el ordenamiento del caos, los rumbos de la economía... Las diferentes formas de energía, la producción y comercialización de alimentos, la evolución de la urbanización, la contaminación, el calentamiento global y el modo de vida son apenas algunos de los indicios de nuestros horizontes.
El humor social, la importancia otorgada a la familia, el trato a las minorías, las adicciones, la delincuencia, la violencia, el valor de la justicia, la fuerza de la ética. ¿Hacia dónde nos conducen?

Y al dirigir la mirada hacia nuestro interior, descubriremos un horizonte más esencial, más significativo todavía: el de nuestros propios límites, nuestros talentos e impericias, nuestras convicciones e incertezas, debilidades y fortalezas ¿hacia donde nos acompañarán en la vida?
El arte en la visión de sus autores tiene mucho para decir sobre esto.

El Festival dará especial importancia a las interpretaciones personales y metafóricas de los trabajos recibidos.

Fecha de entrega: Hasta el 30 de octubre de 2013.
No se recibirán propuestas fuera de término.

Modo de envío: por mail a produccion@encuentrosabiertos.com.ar

Información a enviar:
Se deberá enviar un archivo .pdf o .zip que contenga la siguiente información:
• Datos personales (nombre, dirección, teléfono, e-mail)
• Breve CV
• Fundamentación de la obra
• Título del trabajo
• Descripción de cantidad, tamaño, soporte y modo de montaje (si no es el convencional) de las fotos propuestas.

Las fotos en formato jpg, tamaño 15 x 21 cm, resolución de 100 dpi. Deberá contener el total de las obras propuestas, con un mínimo de 10 y un máximo de 40.
• En caso de tratarse de obra multimedia o proyección, la duración máxima del trabajo será de 5 minutos.
• En caso de trabajos multimedia solo se aceptarán en formato .avi o .mpg para su visualización. Aquellos que sean aceptados recibirán especificaciones más concretas para su presentación final.
Se puede presentar más de un trabajo.

Notificación de resultados: 20 de febrero de 2014 en www.encuentrosabiertos.com.ar y se comunicará con los seleccionados individualmente para indicarles el lugar y fecha exacta de entrega y de la exposición.

Entrega y retiro de obra: se entregará la obra montada en la EAF- Escuela Argentina de Fotografía de Buenos Aires, Campos Salles 2155 el 30 de junio de 2014 y será retirada en el mismo domicilio entre el 15 y el 30 de septiembre del mismo año, salvo otra indicación.

Las propuestas serán evaluadas por un Comité de Selección integrado por Elda Harrington, Silvia Mangialardi, Fabiana Barreda, María Zorzón.

Nota: Dada la cantidad de trabajos recibidos en las anteriores convocatorias, se solicita no pedir información telefónica sobre la recepción del material y los resultados.

Video sobre el Festival 2012 aquí.

...

Sobre
El Festival de la Luz constituye el principal evento internacional de difusión, crecimiento y promoción del arte fotográfico en Argentina.

Misión
El Festival de la Luz difunde la fotografía argentina al mundo, busca descubrir talentos emergentes, ratifica la vigencia de los artistas ya consagrados y confronta las diversas tendencias dominantes en el campo de la fotografía artística. Organizado por la Fundación Luz Austral, constituye un referente legitimador de la fotografía en la región, como así también un punto de contacto e intercambio entre los fotógrafos latinoamericanos y los principales eventos mundiales relacionados con la disciplina fotográfica.

Perfil
Se trata de la cuidada presentación de exposiciones de fotógrafos nacionales y extranjeros en distintos museos, centros culturales y espacios de arte de todo el país; conferencias, talleres y mesas redondas sobre la fotografía artística; intervenciones urbanas, proyecciones y acciones en espacios públicos; presentaciones de libros, convocatorias fotográficas y concursos; así como encuentros entre fotógrafos y curadores, críticos especializados, coleccionistas, editores y directores de instituciones interesadas en la imagen fotográfica como medio de relevancia artística, cultural y social.

Información General
El Festival se compone de diferentes actividades:

1. Exposiciones fotográficas individuales y colectivas en todo el país, organizadas en dos circuitos:
OFICIAL
- Fotógrafos seleccionados a partir de una convocatoria abierta.
- Fotógrafos invitados por la organización del Festival.
- Fotógrafos elegidos por los curadores invitados.

ADHESIONES
- Todos los espacios de arte que se suman al Festival con muestras de su producción.

2. Semana de encuentros: espacio de conferencias, talleres y mesas redondas que constituye un espacio de debate y reflexión especializado sobre la fotografía artística y sus problemas actuales.

3. Foro de Portfolios: se trata de un lugar de encuentro entre fotógrafos y un calificado grupo de personalidades en condiciones de ayudar en la difusión de su obra: curadores nacionales e internacionales, críticos, coleccionistas, editores, directores de espacios de arte y de festivales, que pueden exponer, publicar o adquirir obras de los fotógrafos participantes.

4. Acciones: convocatorias, concursos, videoarte, ciclo de proyecciones, presentación de libros y performances.

5. Talleres y seminarios intensivos a cargo de profesores argentinos y extranjeros.

6. Intervenciones Urbanas: exposiciones, proyecciones y diversas acciones en espacios abiertos, que interfieren en la cotidianeidad del público.

7. Ciclo de proyecciones relacionadas con temas de fotografía o presentación de fotógrafos en distintos auditorios de las ciudades sede.

Lugares
En las salas de exhibición y auditorios de los principales museos, centros culturales y espacios de arte de todo el país, además de intervenciones en la vía pública.

Fecha
Agosto y septiembre de 2014.

Más info en facebook.
2013 · Argentina.

El Programa de Cultura del CFI Invita a Participar del Concurso BPF 2013 · Pintura

$
0
0

Concurso Bienal “Premio Federal” Año 2013

Artes Visuales· Pintura: (temática libre) del 7 al 11 de octubre.

Las obras y las inscripciones del 7 al 11 de octubre, deberán ser enviadas por cuenta y orden de los participantes a Concurso Bienal “Premio Federal” año 2013, a San Martín 871, (1004) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fiel a su espíritu federal, el concurso tiene como objetivo facilitar el acceso de los artistas de todas las provincias argentinas a circuitos nacionales e internacionales, a la vez que reforzar su actividad en el ámbito de origen.


Aquellas personas que deseen participar podrán descargar las Bases y Reglamento de Artes visuales – pinturaaquí.

Para descargar la Planilla de Inscripción haga clic aquí.

Todas las consultas, entrega de las Bases y Reglamentos y planillas de inscripciones de la Bienal año 2013, se realizan de lunes a viernes en las Sedes Centrales de Cultura de las provincias de 8 a 13 horas; en los Centros CFI de cada provincia de 10 a 16 horas, o por consultas al tel 011.4328.2378 o al correo bienalpf2013@gmail.com.

Programa de Cultura del CFI.
Buenos Aires, Argentina.

El Museo Eduardo Sívori Recibe Obras Para su Salón Anual · Escultura

$
0
0

58º Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano

Recepción de obras
Lugar y Horario:
Pedro de Mendoza 3951 (esquina Herrera, Barracas),
Ciudad de Buenos Aires, de 10 a 15 hs.

Escultura: 9, 10 y 11 de octubre de 2013, de 10 a 15 hs.

Consultar y descargar reglamentoaquí.
Planilla de inscripción en pdf.
Para más información hacer click.

Contacto: Escenógrafa Sandra Piccioni
011 4302-4498
salones@museosivori.org


Acerca del Salón:

En 1944 la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires crea el “Salón de Otoño de Artes Plásticas” que a partir de 1955 se llamará “Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano” en homenaje al fundador de las primeras escuelas de arte.
Mediante este “Premio a la obra de arte” el Museo Eduardo Sívori ha ido conformando una vasta colección que ilustra la trayectoria del arte nacional en las disciplinas de Pintura, Escultura, Dibujo y Grabado.
Con fondos que el Gobierno de la Ciudad destina al efecto, se adquieren las piezas premiadas por un jurado que representa a la Secretaría de Cultura y a los artistas participantes.
Por lo tanto, dicho premio debe ser discernido con la única consideración de la calidad de la obra presentada ya que la misma pasará a ser patrimonio de todos los habitantes de la ciudad de Buenos Aires.
El carácter de incentivo que posee de por sí el subsidio que conlleva dicha elección es en el momento de la evaluación de carácter secundario, tanto como el posible reconocimiento a la trayectoria de los artistas.


57º Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano en youtube.

Algunas reflexiones (extraídas de una charla) respecto al MAR

$
0
0
Hola. Como están  Soy yo de nuevo, Jose M. Casas. Como ya saben deje el blog hace rato porque me vine a Buenos Aires, y la genia de Carolina Lago es quien lo actualiza día a día con su esfuerzo para no dejar morir la agenda y la difusión de la cultura local que este blog había logrado. Yo de tanto en tanto colaboro a lo lejos: subiendo un concurso o salón del que me entero, compartiendo expos y actividades que me llegan por twitter o facebook, etc. Pero hoy lo voy a hacer, porque alguien me dijo que estaría bueno que lo haga, compartiendoles algunas reflexiones, o notas, respecto al Museo de Arte Contemporáneo que pronto inaugurara en la ciudad.

Como sabrán  se armo revuelo en facebook, y en una nota de Agustín Marangoni para 0223, ya que al ver las fotos, y la gente que salia en las mismas, muchos artistas se ofendieron por no haber sido convocados, etc. A raíz de ello alguien me escribió a ver que pensaba y le tire un comentario centrado y alejado del puterío ya que, a mi entender, el nuevo Museo, se gestione como se gestione, terminara generando una situación de "Win Win" para la ciudad. Por si a alguien le interesa leerlo, acá va:

xxx says: 
q te parece lo del MAR??

Jose M Casas says:
lo de mar?
a ver...
se puede ser reduccionista
y ofenderse por giladas

xxx says:
el museo de mardel.

Jose M. Casas says:
o hacer un analisis serio
y eso tiene pros y contras como todo
pero el balance siempre va a ser positivo.
si me decís que pienso de la fotos que vi? solo voy a decir que hay detalles arquitectónicos muy básicos y grasas... terminaciones malas, o fuera de lugar para la clase que tiene un museo de arte contemporáneo o una obra que sale lo que salio.
O sea.. se nota improvisasion o desconocimiento en el proyecto arquitectónico.
Pero eso no hace al museo en si, ni a como se lo va a gestionar.
Hasta donde se el director se va a nombrar por concurso abierto, y eso es muy bueno.
hasta que no haya director, no creo que se pueda decir mucho mas.
Vi artistas quejándose porque fueron a chapear "los mimos de siempre" y etc, supongo que lo leíste, y a eso te referís con la pregunta.
Pero la verdad? no pasa de una foto, ni siquiera esos "mismos de siempre" van a ser tenidos en cuenta a la hora de exponer ahí adentro, así que me parece una queja con exceso de "provincianismo"... de pueblo.

Jose M. Casas says:
se les vino encima algo muy groso, y no logran analizarlo en el contexto real.. le aplican las coordeandas de pueblo de siempre.. las de la batalla de siempre.. y eso no es municipio.. es provincia.. y manejado desde la plata. Es otra realidad, otro mundo, y como tal.. habrá que ver como se desarrolla.

xxx says:
Me parece bien lo que decís

Jose M. Casas says:
después en la gestión puede pasar de todo..
que les den presupuesto... o que no..
que el director sea bueno o malo...
que le den autonomía o le bajen expos a dedo..
si el proyecto en si naufraga y es dejado a la vera de dios, seguramente, termine a la larga tapando baches con lo local.
Si es un proyecto groso e internacionalista, veo jodido lo local.
esta todo a definir, final abierto
y eso si.. sea lo que sea.. siempre va a tener su lado positivo.
si es cerrado, y top class, va a permitir subirle el techo a mardel, generar bronca en los artistas (lo cual puede servir como motivación), y generar conciencia de clase e identidad..*
y nada de eso se me ocurre como algo malo.
Si es abierto va a permitir generar validación institucional a los artistas locales, y que desde ahí puedan ir hacia otros lados.
Sea lo que sea, es un win win no?
----------------------------------------------------------------------
* [como ocurrió por ejemplo ante la publicación de unas pocas fotos, donde una buena parte de los artistas locales reaccionaron en bloque como hace mucho no pasaba]

Y vos? que pensas? que te paso? que te genero? comenta en el blog, y contanos! Estas notas son solo para pensar y abrir el debate.

Convocatoria Para Escultura y Experiencias Espaciales en la Provincia de Buenos Aires

$
0
0

Salón Provincial de Artes Plásticas
Florencio Molina Campos 2013


Escultura y Experiencias Espaciales

Fechas y plazos
Recepción de la carpeta de antecedentes y foto de la obra:
Lunes 28 de octubre al viernes 1 de noviembre de 2013.

Inauguración:
Diciembre de 2013 en el Museo Provincial de Bellas Artes, Emilio Pettoruti.

Reglamento

Art.1°- Con el objeto de estimular, promover y difundir la acción de los artistas plásticos de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Artes Visuales, dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural, organiza el Salón de Artes Plásticas Florencio Molina Campos 2013 correspondiente a las especialidades Escultura y Experiencias Espaciales.
Para la concreción de este certamen, se cuenta con el auspicio de la Gobernación y de las Honorables Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Art. 2º - Podrán participar artistas argentinos y extranjeros, con un mínimo de dos años de residencia en la provincia y los extranjeros con tres años de residencia en el país y dos en la provincia.
Art. 3º - Se admitirá una obra original por autor. El tema y técnica son libres, siempre que encuadren con la especialidad del Salón.
Art. 4º- Materiales
Las obras deberán estar realizadas en materiales imperecederos y definitivos y podrán estar integradas por varias partes, siempre que no superen las dimensiones y pesos establecidos en el artículo 5º del presente Reglamento.

Art. 5º- Dimensiones
Las obras presentadas podrán medir hasta 2 m de alto x 2m de ancho x 2 m de profundidad. Las medidas mínimas serán de 0,50 m de alto x 0,30 m de ancho x 0,30 m de profundidad.
En todos los casos el peso no podrá superar los 60Kg. en el total de obra (si ésta es de una sola pieza) o 15 Kg. en cada una de sus partes, en aquellas integradas por varios módulos, excluyendo las que se cuelguen del muro.
Art. 6º- Las obras que así lo requieran, deberán presentarse acompañadas de sus respectivas bases o soportes, las que deberán estar en perfecto estado de sostén y equilibrio.

Art. 7º- De las exclusiones
Las obras no comprendidas en los artículos 2° y 3°.
Las de artistas fallecidos.
Las del personal afectado a la Dirección de Artes Visuales.
Las creadas por un artista y ejecutadas por otro.
Las que lleguen deterioradas o vencido el plazo de admisión.
Las que por su estructura insegura puedan constituir un peligro para los espectadores o no permitan un adecuado montaje.

Art. 8º- De la inscripción
Los aspirantes a participar en el Salón deberán enviar a partir del lunes 28 de octubre al viernes 8 de noviembre, a la Dirección de Artes Visuales, Av. 51 nº 525, La Plata, de lunes a viernes en el horario de 10 a 18, una carpeta conteniendo:
- Currículum Vitae.
- Fotocopia de la 1º y 2º hoja del documento de identidad.
- Fotos color de la obra; tamaño postal de tres ángulos de toma diferente (10 x 15 a 13 x 18 cm. aproximadamente) en cuyo dorso deberán figurar datos técnicos de la obra y personales del artista (domicilio, teléfono, e-mail).
Art. 9° - Al hacer entrega de la carpeta, el artista completará una planilla de inscripción con sus datos personales y especificaciones técnicas de la obra. La planilla se encuentra en la página web del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.- www.ic.gba.gov.ar; puede ser completada por el artista adjuntándola a los antecedentes.
El artista o intermediario que actúe en su nombre por el solo hecho de cumplimentar esta planilla se compromete a aceptar plenamente lo establecido en el presente Reglamento.
Su trasgresión o incumplimiento faculta al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires a la cancelación de la inscripción en el Salón.

Art. 10°- De la selección de obras.
A partir del proyecto de la imagen presentada, croquis o cualquier tipo de descripción visual, el Jurado elegirá las obras que serán exhibidas y podrán aspirar a los Premios. La Dirección de Artes Visuales comunicará el resultado a cada uno de los artistas seleccionados.

Art. 11° - Entrega de las obras seleccionadas.
Los artistas cuyas obras fueran seleccionadas deberán enviarlas a la Dirección de Artes Visuales, Av. 51 nº 525, La Plata, en el horario de 10 a 18, de lunes a viernes.
Al dorso de las obras se deberá adherir un rótulo de identificación con los datos completos del artista, de la obra y Nº de inscripción.
La Dirección de Artes Visuales no tomará a su cargo, bajo ningún concepto, gasto alguno de transporte, flete o acarreo de las obras de arte, para su recepción o devolución.
Art. 12° - En cada caso se otorgará un recibo que servirá para la devolución de la obra.
Art. 13° - La Dirección de Artes Visuales velará por la buena conservación de las obras de arte, pero no se responsabilizará por su eventual deterioro, destrucción, pérdida, extravío, robo y /o hurto.
Art. 14° - Del Jurado
El Jurado de Selección y Premios estará integrado por tres miembros de reconocida trayectoria en el ámbito de las artes visuales.
Art. 15° - La aceptación de las obras se realizará por simple mayoría de votos.
La adjudicación de los premios será por el voto mayoritario. Se labrarán las actas correspondientes de la actuación del Jurado.

Art. 16°- Los artistas participantes que hayan obtenido premios en este Salón de Artes Plásticas Florencio Molina Campos, con misma disciplina, Escultura y Experiencias Espaciales, en los últimos cuatro años, sólo podrán aspirar a un premio mayor al ya obtenido.

Art. 17° - Se instituyen los siguientes premios:
Premio” Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, adquisición, $15.000
Premio “Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires” adquisición, $ 10.000
Premio” Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires”, adquisición, $ 10.000
Mención de Honor “Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires”. Diploma.
Mención de Honor “Asociación Amigos del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti”. Diploma.

Art. 18° - El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires queda facultado para instituir por sí o por terceros otros premios en el marco del presente Salón.

Art. 19° - Las obras que reciban los premios adquisición pasarán a integrar la Colección del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.

Art. 20° - Los concurrentes al Salón podrán verificar las actas del Jurado, debiendo acreditar para ello su identidad.

Art. 21° - Del retiro de las obras.
Para retirar su obra el artista participante deberá presentar el recibo correspondiente, que le fuera entregado en el momento de recepción.
Art. 22° - Pasados los 10 días de finalizado el plazo establecido para retirar las obras, la Dirección de Artes Visuales dispondrá el destino de las mismas.
Art. 23° - A todo artista participante se lo considerará perfectamente enterado del contenido del presente Reglamento, el que aceptará en su totalidad, aún si la obra hubiera sido entregada en su nombre o por terceros.
Art. 24° - Cualquier caso no previsto en este Reglamento será resuelto por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a propuesta de la Dirección de Artes Visuales, siendo la decisión inapelable y dada a conocer públicamente.


Bajar formulario para la presentación de las obras aquí.

Video: luzparis - "El Error" (en vivo en Casa Fran)

Convocatoria a bandas: Festival Rock en Navidad

$
0
0
FESTIVAL DE ROCK "ROCK EN NAVIDAD".
A continuación, se lleva a conocimiento el reglamento del Festival para las bandas que deseen participar.

REGLAMENTO FESTIVAL DE ROCK
ROCK EN NAVIDAD

1. ORGANIZADOR

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon convoca a bandas locales a participar del Festival de Rock “ROCK EN NAVIDAD”, cuya ejecución y aspectos vinculados, se regirán por el presente reglamento.

2. OBJETIVOS

El Festival Rock tiene como objetivos:

2.1. Estimular y fomentar la participación artística de la comunidad marplatense.

2.2. Incentivar el desarrollo de proyectos artísticos y la formación de bandas locales.

2.3. Reconocer públicamente, mediante los canales de comunicación previstos en estas bases, el trabajo y la producción artística de las bandas o artistas finalistas.

2.4. Generar una nueva oferta cultural para los marplatenses y turistas que visitan la ciudad

3. PARTICIPANTES

3.1 Requisitos. Podrán participar las bandas locales siempre que reúnan los requisitos que a continuación se enumeran:

a) Se desempeñen y participen con temas de su autoría

b) Si hubiere menores integrantes de la banda, deberán estar autorizados por sus padres o tutores o encargados. La autorización deberá realizarse ante escribano público o autoridad competente y ser presentada en todo momento a requerimiento de la Secretaría de Cultura.

c) Los participantes no podrán estar vinculados familiarmente, hasta el segundo grado de consanguinidad inclusive, con los miembros que integren la Comisión Evaluadora.

4. INSCRIPCIÓN Y MECANISMOS DE SELECCIÓN.

4.1- Inscripción

4.1.1.-Podrán inscribirse las bandas en el certamen hasta el día 04 de Diciembre de 2.013.

4.1.2.- La inscripción se realizará en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon mediante la presentación de la solicitud para participar en el Festival.

La solicitud debe estar acompañada de un demo de la banda y descripción de antecedentes de la misma.


4.2.-Selección

La selección de las bandas para el Festival Rock en Navidad será realizada por una Comisión Evaluadora conformada a tal efecto, la que emitirá su dictamen en fecha 16/12/13.-

4.3.-Comisión evaluadora.

4.3.1.-A los efectos de llevar adelante la selección de las bandas que realizarán presentaciones durante el Festival Rock ROCK EN NAVIDAD , se conformará una Comisión Evaluadora.

La Comisión estará integrada por el Maestro Guillermo Becerra; el Sr. Luis Reales y el Sr. Daniel Pérez.

4.3.2.- La decisión de la Comisión Evaluadora convocada será inapelable.

4.3.3.-Se tendrá en cuenta para la selección de las bandas, las siguientes pautas, sin orden específico:

-originalidad musical

–representatividad del género

–toda otra pauta que se considere necesaria, para ponderar en la selección de los participantes.

5.- Requisitos de los temas musicales.

5.1.- Todos los temas musicales de los participantes deberán ser de su autoría

6.- La Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon establecerá día, horario y lugar que le corresponde a cada banda de rock seleccionada para el Festival Rock ROCK EN NAVIDAD.

7.- La Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon definirá todo lo relativo al orden de presentación de los participantes, tiempo de duración del show, cantidad de temas, utilización de pistas o bases pregrabadas, tiempo destinado a prueba de sonido, espacios de intervalos entre los participantes, iluminación y sonido integral, como así todo otro aspecto relativo al desarrollo de los eventos.

8.-Salvo que la Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon indique otro supuesto, los participantes deberán concurrir a las presentaciones con sus respectivos instrumentos de mano, de percusión y todo otro que estimen conveniente. Los participantes serán plenamente responsables de su guarda y cuidado, no responsabilizándose la Secretaría de cualquier inconveniente con los mismos ni de los desperfectos técnicos que pudieran ocurrir.



9.- DISPOSIONES GENERALES

9.1.- Aceptación

La sola inscripción de los participantes implica el conocimiento y la aceptación de este Reglamento, y genera la obligación de someterse a ellas.

9.2.- Consulta del Reglamento.

El presente Reglamento, podrá ser consultado en la página oficial de FACEBOOK de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon (Facebook: Cultura Mar del Plata)

9.3.- Información oficial. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon podrá dar a conocer la información oficial del certamen a través de los siguientes medios de comunicación: página web oficial, diarios, radios, televisión, medios gráficos, vía pública, facebook, twitter, internet y otros.

9.4.- Compromiso de colaboración.

Los participantes asumen el compromiso de prestar su mayor colaboración con la Secretaría de Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredon para la realización de las respectivas acciones promocionales en medios gráficos, televisivos, radios, Internet y todo otro medio

9.5.- Autoría. Derechos intelectuales.

Los participantes declaran y garantizan que son los propietarios y autores de las piezas musicales, videos, imágenes, logotipos, inscripciones y textos que presenten al certamen.

9.6.- Contenido del material de participación.

Los participantes se comprometen a no enviar avisos u ofrecimientos comerciales durante el evento.

Convocatoria Latinoamericana de Diseño

$
0
0

La Nueva Generación del Diseño

Convocatoria latinoamericana
para estudiantes, docentes e instituciones
que protagonizan la formación de los futuros diseñadores.

Cinco categorías
Diseño Gráfico
Diseño Industrial
Interiorismo
Moda
Diseño Multimedia

Tres grandes Premios y Reconocimientos, uno para cada uno de estos públicos:
A. “Los mejores diseños de estudiantes”,
B. “Las cátedras destacadas del diseño”
C. “Proyectos líderes del diseño. El impacto de las instituciones en sus contextos”.

La participación en la convocatoria es libre y gratuita.
Los trabajos presentados deben haber sido creados a partir del año 2010.
Un mismo trabajo puede participar en más de un Premio o Reconocimiento.

Una selección de los trabajos elegidos por el jurado conformará la muestra
"La nueva generación del Diseño 2014",
que será exhibida durante el IX Encuentro Latinoamericano de Diseño.

Los trabajos se reciben a través del sitio web www.palermo.edu/encuentrohasta el viernes 2 de mayo de 2014.

Leer consideraciones generales de la convocatoria en palermo.edu/dyc/nueva_generacion

Consultas: lanuevageneracion.up@gmail.com

Agenda Mayo 2014

$
0
0
Mayo 2014

Jueves 01
Feriado Nacional "Día del Trabajador"

Viernes 02
Finaliza la Muestra "Puertas" Quique Machiaroli y Florencia Sáez · Polo Norte, Av. Constitución 5843, 0223 4109408 [Artes Visuales]

16:00 Cine Arte Auditorium "La Gran Belleza" (Italia 2013) Dir. Paolo Sorrentino · Repite 3 y 4/05 · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

17:30 Jornadas Culturales de Teatro Independiente · Cuatro Elementos Espacio Teatral, Alberti 2746, 4953479 [CMC]

20:30 La Murga La Miseria es Ilegal presenta "Misterio", Murgas invitadas Cayó La Cabra y Metele Que son Pasteles · Teatro Diagonal, Diag. Pueyrredón 3338 [Música]

Sábado 03
Finaliza Muestra "553186"Camila Sánchez· Velas de la Ballena, Alsina 2773 [Artes Visuales]

"Exo-Visión" Muestra fotográfica de Miguel Issa · Hasta el 16/05 · Polo Norte, Av. Constitución 5843, 0223 4109408 [Artes Plásticas]

18:00 Muestra "Las 9 Abuelas" Pablo González Díaz, Matias Scheggia, Patricio O´Connor, Felipe Giménez. En vivo: Cachito Rodríguez, Sebastián Del Hoyo + Felipe Giménez (audiovisual) y Psicotropicarte · Cabrales, Alberti 1343 [Artes Visuales]

19:00 Muestra "El Perro Sueña que sueña" Patricia Tattoni · Hasta el 5 de junio · Casa de Madera, Rawson 2250 [Artes Visuales]

20:00 "Mi Hemisferio Derecho" Marina Zelaschi dibujos/pinturas · Centro de Arte Radio City-Roxy-Melany, San Luis 1750 [Artes Visuales]

20:30 Puertas Tras Puerta Cortometraje documental · Realización: Daniela Valencia y Griselda Bustelo · El Galpón de las Artes, Jujuy 2755 [Cine]

Domingo 04
15:00 Ciclo Cine Polaco: "Credo. Juan Pablo II" de Andrea Bocelli y "Wenecja" Dir. Jan Jakub Kolski · Casa Bruzzone, María Curie 6193 [Cine]

Lunes 05
20:00 Mar del Plata en Cortos · Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665, 0223 4948571 [Cine]

Martes 06
16:00 Ciclo Neorrealismo Italiano: Stromboli (Italia 1950) · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

18:00 Ciclo Neorrealismo Italiano: Viaje en Italtia (Italia 1954) · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

18:00 Mecanicismos · Guillermina Espasadin y Mariana Pellejero · Flavia Garione y Dj Polet · Cocktail Galería Mutante, La Guagua, H. Yirigoyen 2775 [Artes Visuales]

Miércoles 07
17:00 Ciclo de Cine Español: Los Lunes al Sol · De Fernando León de Aranoa, ganador de 5 Premios Goya · Centro de Castilla y León, H. Yrigoyen 2067, 0223 4939217 [Cine]

19:00 Artistas visuales por los 30 Años de Illia · Villa Victoria, Matheu 1851, 0223 4942878 [Artes Visuales]

Jueves 08
XXVII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona · UNMdP [Programa]

Viernes 09
XXVII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona · UNMdP [Programa]

17:00 Hasta la Memoria Siempre: Retrospectiva Jorge Cedrón "Operación Masacre"· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

19:00 Muestra "Lluvia de Percepciones" María Betania Pérez Ratti artista plástica · Velas de la Ballena, Alsina 2773 [Artes Visuales]

20:00 Vernissage Muestra Latitud 38º 01' 06"Gaby Acevedo· La Normandina, Roca y el mar [Artes Visuales]
20:00 Vernissage Muestra "Pliegues y Huecos" Mariano Cegna · La Normandina, Roca y el mar [Artes Visuales]

Sábado 10
XXVII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona · UNMdP [Programa]

15:00 4º Edición Expo Hogar MdP · S. MdP Hotel · [Programa]

19:00 Retorno · Muestra de pintura de Daniel Lettieri · La Papallona Tetería Cultural, Moreno 4164, 0223 4767080 [Artes Visuales]

21:30 Ave Pez + Ensamble: Rosario González, Agustín Ripoli, Braulio Lartigue, July Drum + Ivitados: Matías N Rivara, Pablo Rabinovich y Juan Ignacio del Rey· Rondó, H. Yrigoyen 2575 [Música]

Domingo 11
Finaliza la Muestra "Intimismo, La Forma Universal" Carabelli · Foyer Alto Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Artes Visuales]

15:00 4º Edición Expo Hogar MdP· S. MdP Hotel · [Programa]

Martes 13
16:00 Ciclo Neorrealismo Italiano: Roma, Ciudad Abierta (Italia 1945) · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

18:00 Ciclo Neorrealismo Italiano: Paisa (Italia 1946) · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

Miércoles 14
17:00 Ciclo de Cine Español: Mar Adentro, de Alejandro Amenábar · Centro de Castilla y León, H. Yrigoyen 2067, 0223 4939217 [Cine]

Jueves 15
Festival Azabache Negro & Blanco· Plaza del Agua, Güemes y Roca [+ Info]

MICSUR Mercado de Industrias Culturales del Sur · [Programa]

Viernes 16
16:00 Proyección del Documental "Héroe Corriente" Dir. Miguel Monforte · Org: Fundación No Me Olvides · Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665, 0223 4948571 [Cine]

Festival Azabache Negro & Blanco· Plaza del Agua, Güemes y Roca [+ Info]

MICSUR Mercado de Industrias Culturales del Sur · [Programa]

Sábado 17
Festival Azabache Negro & Blanco · Plaza del Agua, Güemes y Roca [+ Info]

MICSUR Mercado de Industrias Culturales del Sur · [Programa]

Muestra Serie Nudos Nat Santocildes -técnica papel cosido e hilos osbre tela- Hasta el 30/05 · Polo Norte, Av. Constitución 5843, 0223 4109408 [Artes Plásticas]

Domingo 18
Festival Azabache Negro & Blanco · Plaza del Agua, Güemes y Roca [+ Info]

MICSUR Mercado de Industrias Culturales del Sur · [Programa


2º Edición 15K Open Sports Adventure · Circuito 15K Etapa Arena · Playas del Sur [+ Info]

Lunes 19
Festival Azabache Negro & Blanco · Plaza del Agua, Güemes y Roca [+ Info]

16:40 Cine: The World (China 2004) Dir. Jia Zhang-ke · Colegio de Abogados, Brown 1958, 0223 4958569 int 114 [Cine]

Martes 20
16.00 Alemania año Cero (Italia) · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

18:00 Los Inútiles (Italia 1953) Dir. Roberto Rosellini · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

Miércoles 21
17:00 Ciclo de Cine Español: Belle Époque, de Fernando Trueba, ganador del Oscar a la mejor película de habla no inglesa y 9 Premios Goya. · Centro de Castilla y León, H. Yrigoyen 2067, 0223 4939217 [Cine]

Jueves 22
Inauguración "Bestiario" Bagnato + Lasarte + Pritzker · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Artes Visuales]

Viernes 23
14:00 2º Ciclo de Arte Sonoro "Imagen & Resonancia II" Música Visual Electroacústica · Fundación Destellos http://www.fundestellos.org · Los Gallegos Shopping, Rivadavia 3050 [Artes Visuales]

17:00 Hasta la Memoria Siempre: Retrospectiva Jorge Cedrón "Por los Senderos del Libertador"· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

19:00 Hasta la Memoria Siempre: Retrospectiva Jorge Cedrón "La Vereda de Enfrente, El Otro Oficio y Gotán"· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

Martes 27
16:00 Umberto D (Italia 1952) · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

18:00 Bandidos en Orgosolo (Italia 1961) Dir. Vittorio De Seta · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

Miércoles 28
17:00 Ciclo de Cine Español: Volver a Empezar, de José Luis Garci, ganador del Oscar a la mejor película de habla no inglesa · Centro de Castilla y León, H. Yrigoyen 2067, 0223 4939217 [Cine]

Viernes 30
17:00 Hasta la Memoria Siempre: Retrospectiva Jorge Cedrón "El Habilitado"· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

18:30 Hasta la Memoria Siempre: Retrospectiva Jorge Cedrón "Resistir"· Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 [Cine]

Se viene el festival DESDE EL MAR

Agenda Agosto 2014

$
0
0
Juan Larrea
25 julio hasta 25 agosto
Mele espacio cultural, Córdoba 2855

Danita Barboza
muestra individual
1º agosto hasta 27 agosto
Le putit galerie luro 4448 local 16

Muestra aniversario Salto Luz Fotografía
06 agosto hasta 1º septiembre
Walter Barrios Director
Villa Victoria Matheu 1851

3 Gallaretas 3 Convidan"Dulce y Tinto"
Casarosa · Kusserow · Montero
7 agosto
Adum, Guido 3248

Guadalupe "Michi" Aparicio
"Voces, Silencios y Sombras Andinas junto al Mar"
08 agosto
Centro de Constructores y Anexos, Av. Independencia 2249

Bye Bye Winter! Muestra Colectiva de Arte
9 de agosto hasta 4 septiembre
Organiza: Miyu Santoro
Big Ben Art-Hostel MdP, San Luis 2152

Patrimonio Nuestro
muestra fotográfica
5 al 30 agosto · Inaugura: 15 agosto, 18:30 h
Organiza: AAGeCU
Biblioteca Central UNMdP, Sala Alberto Bruzzone y Espacio Pablo Neruda, Funes 3350

Un Agosto Para Julio
5 al 31 agosto
21 ago, 19 a 21 h Música · Teatro · Textos
Centro de Arte MdQ, Sala Melany, San Luis 1752

Deconstrucción
Lucía Remón
9 agosto hasta 12 septiembre
Esquina Marechal, Pampa y Belgrano

Encuentros Abiertos Festival de la Luz 2014
14 agosto, 19 h
Foyer y Paseos de la Imagen del Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280

Ale Fangi
hasta 15 agosto
Rincón de Arte de Punta Pancho, Olavarría 3232

Fusión
Rebeca Ferraresi · Emilia Marcón
Presagio
Rebeca Ferraresi mosaiquista
15 agosto, 19 h
Velas de la Ballena, Alsina 2773

Las Partes del Todo
Alicia Arigós
15 agosto, 19:30 h
Irene Melillo Art, Avellaneda 1835

Festival Desde El Mar 4
15 al 18 agosto
Sala A de C.C O.Soriano (Rockumentales / show)
Teatro Municipal Diagonal (Show)
CasaGrande Hostel (Capacitaciones / show)
Muelle de los Pescadores (Show / fiestas)
desdeelmar.com.ar

Proyección Paralela
Taller de Fotografía de Julián Rodríguez
16 agosto, 20 h
Cuatro Elementos, Alberti 2746.

Espontánea 2014
16 y 17 agosto, 14 a 21 h
el querido trastienda de arte, Viña del Mar 1084 bis, barrio mundialista

Cromática de opuestos y semejantes
d'augerot · hansen · ibañez · la torre · sotelo
17 agosto, 19 h
Cuatro Elementos, Alberti 2746

IV Jornadas de las Artes del Fuego
21, 22 y 23 agosto
Escuela de Cerámica Rogelio Yrurtia, Dorrego 2081.

Expo PLASTIBESTIARIO
Enciclopedia del Terror
Colectivo Plasticidad MT&T + Intervenciones: "la Gran Bestia Gran"
+ fiesta de disfraces + Bandas Invitadas
23 de agosto, 20 h
Centro Cultural Padre Mugica, Dorrego 1464

Rubén Felipe Gimenez pinturas
29 agosto, 19 h
Mele espacio cultural, Córdoba 2855

Convocatoria Para la Muestra "Una Recorrida Hacia Nuestro Interior IX"

$
0
0

Sanzi & Büchler · Arte Circulante

Convocatoria para ARTISTAS MARPLATENSES

Muestra abierta a todos los artistas que quieran sumarse

Una Recorrida hacia nuestro interior IX

MAR DEL PLATA

INAUGURACION: 5 de septiembre de 2014, 19 h
Duración de la Muestra: 5 al 15 de septiembre.

Museo del Hombre del Puerto "Cleto Ciocchini", Local 8,
Centro Comercial Puerto Mar del Plata

La idea de crear un museo del hombre que dedica sus esfuerzos a la vida del mar en el Puerto de Mar del Plata, fue concebida por los integrantes de la Asociación de Fomento del Puerto. Con este objetivo se convocaron viejas familias del barrio, las cuales empezaron a aportar material fotográfico y piezas antiguas que hacían a la historia primigenia del lugar. La inauguración del museo se concretó el 22 de noviembre de 1990 en el edificio de la calle Padre Dutto 383. El museo toma el nombre de Cleto Ciocchini, en honor del eximio pintor establecido en el Puerto por más de cuarenta años, fallecido en 1974. Fue quien plasmó en sus telas paisajes, actividades y pescadores con fuerza e intensos colores. En el 2001 el museo fue trasladado, con los auspicios de los concesionarios, al Centro Comercial del Puerto, visita obligada de todos de los turistas que llegan a Mar del Plata, para saborear las delicias del mar, y teniendo la ocasión de visitarlo.

Disciplinas: Pintura -Fotografía - Grabado - Arte Digital - Escultura.


Las obras deben presentarse SIN VIDRIO en bastidor o caja preparada para colgar (pitones y alambre) y Certificado de Autenticidad.

Datos de la obra: Nombre, medidas y técnica.
La medida máxima a presentar es de 100 x 100 cm para las obras de soporte plano,
y 0,40 x 0,40 x 0,60 cm aproximadamente en sus formas tridimensionales (escultura).

Muestra Arancelada
Formatos: *
30 x 30= $ 200 c/u
40 x 40= $ 300 c/u
50 x 50= $ 350 c/u
60 x 60= $ 400 c/u
70 x 70= $ 450 c/u
80 x 80= $ 500 c/u
90 x 90 = $ 550 c/u
100 x 100= $ 600 c/u
* Otros Tamaños CONSULTAR.

Esculturas (base x alto aproximados)
30 X30 = $ 250 c/u
40X40 = $ 350 c/u

Incluye
- Curaduría. Montaje y desmontaje.
- Amplia difusión (Diario - Radio - Televisión)
- Gráfica: Flyer electrónico, Tarjetón y Catálogo electrónico.
- Inauguración - Copa de bienvenida


*Aclaración: El traslado es desde Buenos Aires hacia el lugar de la muestra. (ida y vuelta)
La Recepción de obra se realiza en el Museo del Hombre del Puerto "Cleto Ciocchini el día 5 de septiembre por la mañana.

*La reserva debe realizarse con anticipación, debiendo estar el pago cancelado con anterioridad.

*Enviar imagen en alta resolución a sanzi.buchler@gmail.com

Cualquier consulta llamar a los números abajo citados o escribir al correo electrónico.

Claudia Sanzi 115-7386510
Mónica Büchler 114-5781699

Agenda de Septiembre

$
0
0
Septiembre 2014

Muestras

Líneas, Líneas, Líneas ... Líneas· Claudia Ecenarro
pinturas
31 de agosto, 18 h
Polo Norte, Av. Constitución 5843
Hasta el 02 de octubre

Muestra Colectiva "Todo se Transforma"
en la 4ª edición de La Semana de la No Violencia
1º septiembre, 17 h
Sala Melany, San Luis 1750
Hasta el 30 de septiembre.

Silvia Grandio pinturas
1º septiembre, 18 h
Cabrales Alberti, Alberti 1343 1º Piso

5º Muestra Ciclo de Arte "Expresiones de Arquitectos" 2014
Muestra de Pintura "Ánima" | Arquitecta Sole Rebaudi
3 septiembre, 19:30 h
Colegio de Arquitectos Distrito IX, Dorrego 1657
Hasta el 29 de septiembre

En Clave de Color
3 septiembre, 19 h
S MdP H
Hasta el 5 de octubre

Muestra Colectiva
"Una recorrida hacia nuestro interior"
Sanzi & Büchler Arte Circulante
5 septiembre, 19 h
Museo del Hombre del Puerto Cleto Ciocchini, Local 8, Centro Comercial Puerto

Esa Cosa Emotiva
Daniela Santamaria - Paula Scavuzzo, grabados y pinturas
6 de septiembre, 19 h
Casa de Madera, Rawson 2250

Jorge Ihlenfeld y Eduardo Martin
septiembre
Centro de Constructores, Av. Independencia 2249 1º piso.

Guillermo D. Batán ilustraciones
12 septiembre, 19 h
Cabrales Casita Richard Hall Paseo, Güemes 2557, PB.

Susana Usandivaras "Espíritu Libre"
19 de septiembre
Irene Melillo Arte
Hasta el 15 de octubre

Otros Eventos

FIPA Festival Internacional Poesía del Atlántico
2º edición
18 al 21 de setiembre 2014

Agenda de Octubre 2014

$
0
0
Octubre 2014

Inauguradas en septiembre:

Muestra "La imaginación de la eternidad"Jorge Luis Ihlenfeld y Eduardo Martín · Centro de Constructores y Anexos, Av. Independencia 2249 · Hasta el 01 de octubre {Artes Visuales}

Muestra de Arte y Poesía Inspirada y Dedicada a Julio Cortázar· Sala Alberto Bruzzone, Biblioteca Central UNMdP, Funes 3350 Subsuelo · Hasta el 15 de octubre {Artes Visuales}

Muestra "Mar del Plata y su mirada" 2º edición Muestra fotográfica · Curadoría: Alejo Sánchez· Centro Provincial de las Artes Complejo Auditórium, Paseo de la imagen I, Bv. Marítimo 2280 · Hasta el 19 de octubre {Fotografía}

Muestra "Razón de Ser"Franchesca Serantes y Lara Cataldi · Esquina Marechal, La Pampa y Belgrano · Hasta el 25 de octubre {Artes Visuales}

Muestra "Realismo Rioplatense" Juan Carlos Castagnino y Alberto Bruzzone· Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino, Villa Ortiz Basualdo, Av. Colón 1189 · Hasta el 02 de noviembre {Artes Visuales}

Miércoles 01

Piazzolla Muestra fotográfica y documental· Archivo Museo Histórico Municipal Roberto Barili, Villa Mitre, Lamadrid 3870 {Patrimonio}

Viernes 03

Muestra "Seres Fantásticos" Leo Batic · Polo Norte, Av. Constitución 5843 · Hasta el 31 de octubre {Artes Visuales}

19:00 Muestra "Cuatro Gatos Locos"Marita Sampedro· Yoshimi, Catamarca 1569 Loc. 13 · Hasta el 23 de octubre {Artes Visuales}

20:00 Exposición "Confluencias" Dibujos y grabados de Silvia de la Cuesta y Santos Pereyra· Centro de Constructores y Anexos, Av. Independencia 2249 · Hasta el 29 de octubre {Artes Visuales}

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Sábado 04

Muestra Colectiva "Bondi 43"· Candela Chirino, Sofia Christiansen, Daniela Muttis, Patricia Tattoni y Marisa Tello · Organiza Taller Gopar-Christiansen · Galeria Casa de Madera, Rawson 2250 · Hasta el 31 de octubre {Artes Visuales}

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Domingo 05

15:00 Ciclo de cine "Polonia en la época del régimen comunista (1945-1989)" El Pequeño Moscú, Director: Waldemar Krzystek · Organiza: Cine Polaco · Organiza: Cine Polaco· Casa Bruzzone, Marie Curie 6193 {Cine}

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Lunes 06

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Martes 07

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Miércoles 08

19:30 Muestra de Arte: "Frágil... Y viví la transparencia" -arte en vidrio- Patricia Rojas, Miriam Antenuchi y Sandra Valacco · Alem y J. J. Paso {Artes Visuales}

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Jueves 09

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Viernes 10

19:30 Lucila Manchado pinturas y dibujos · Velas de la Ballena Rincón de Arte, Alsina 2773 {Artes Visuales}

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Sábado 11

10:00 "¡Amor! Por Favor" Feria de Ropa para Regalar colgadas en Perchas de Cartón Intervenidas Artísticamente · Organiza Carmela Rodríguez Derosa · Plaza Rocha {Artes Visuales · Solidario}

18:00 8º Festival Independiente "Poesía de Acá"· Plataforma 12, San Martín 2583 Piso 12 {Programa}

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Domingo 12

15:00 18:00 8º Festival Independiente "Poesía de Acá"· Bon Vivant, Av. Independencia 1003 {Programa}

20:00 10º Festival Iberoamericano de Teatro "Cumbre de las Américas"· Centro Cultural Osvaldo Soriano {Programa}

Lunes 13

13:00 Día Nacional de la Danza · Talleres, Muestra coreográfica, Pintura y música en vivo, Flashmob · Organiza: Movimiento por la Danza mdq· Vereda frente a la Catedral, San Martín y Mitre {Danza}

Martes 14

XXV Congreso de Historia Regional "40º Aniversario"· Gabinete Marplatense Estudios Históricos Regionales· Centro Vasco Denak Bat, Moreno 3440, 1º piso. {Programa}

18:30 Cocktail #10· Carla Garcia Rebecchi y Micaela Losada + Luciana Camaño · NIcolas Passetti & Martin De Lassaletta · Galería Mutante, Hipólito Yrigoyen 2775 {Artes Visuales}

Miércoles 15

XXV Congreso de Historia Regional "40º Aniversario"· Gabinete Marplatense Estudios Históricos Regionales · Centro Vasco Denak Bat, Moreno 3440, 1º piso. {Programa}

21:30 XX Festival Guitarras del Mundo · Teatro Auditorium, Boulevard Marítimo 2280 {Programa}

Muestra FridaPuncho · Extensión, Biblioteca Central UNMdP, Sala Alberto Bruzzone, Funes 3350 Subsuelo · Hasta el 05 de noviembre {Artes Visuales}

Jueves 16

XXV Congreso de Historia Regional "40º Aniversario"· Gabinete Marplatense Estudios Históricos Regionales · Centro Vasco Denak Bat, Moreno 3440, 1º piso. {Programa}

14:00 Jornada de Convivencia Intercultural "Día del Respeto a la Diversidad Cultural"· SUM Parroquia Nuestra Señora de Luján, Ruta 88 e/33 y 35, Batán {Programa}

Viernes 17

XXV Congreso de Historia Regional "40º Aniversario"· Gabinete Marplatense Estudios Históricos Regionales · Centro Vasco Denak Bat, Moreno 3440, 1º piso. {Programa}

19:00 Muestra "Paisajes de aca y de mas allá" Héctor Alba, Alicia Arigós, Maritina Kusserow, Delia Eyras · Coordina Alejandro Fangi· Centro de Residentes Entrerrianos, Espacio Arte Le crem, Av. Luro 4448 L. 20 {Artes Visuales}

19:00 Muestra "Multitud Turbión"Juan Ignacio Echeverría· Irene Melillo, Avellaneda 1835 {Artes Visuales}

Sábado 18

14:00 Talleres 11º Festival Internacional Mar del Plata Percusión · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Programa}

17:00 Exposición de Instrumentos 11º Festival Internacional Mar del Plata Percusión · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Programa}

19:00 Victoria Gianera piano Julia Sanjurjo voz (Obras de Gandini, Debussy, Messiaen, Ives) · Alianza Francesa, La Rioja 2065 {Música}

20:00 Muestra "Cuatro Elementos"Silvina Bonucci· Biblioteca Pública Marechal, Centro Cultural Osvaldo Soriano, Catamarca y 25 de Mayo · Hasta el 31 de octubre {Artes Visuales}

21:00 Shows en vivo 11º Festival Internacional Mar del Plata Percusión · Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Programa}

Domingo 19

22:00 Ezequiel Valdez Trío + Alambre Gonzalez· Dickens Pub, Diagonal Pueyrredon 3017 {Música}

Lunes 20

3º Muestra de Arte Adolescente "Construir identidad a través del arte"· Escuelas Secundarias Municipales con orientación en artes visuales · Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Hipólito Yrigoyen 1549 · Hasta el 31 de octubre {Artes Visuales}

Miércoles 22

20:00 Muestra Arte Circulante "Una recorrida hacia nuestro interior X"· Sanzi & Büchler · Mele Espacio Cultural, Córdoba 2855 · Hasta el 05 de noviembre {Artes Visuales}

Jueves 23

08:45 Jornadas de Patrimonio Cultural y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales en Mar del Plata · Teatro Diagonal {Programa}

21:00 Prisma Nuevo álbum + visuales + S L N T· Teatro Municipal Diagonal, Diag. Pueyrredon 3338 {Música}

21:00 El Recicle · Invita IMMC Instituto de Música· Tu Madre!, Alvarado y Tucumán, Reservas al 0223 15 4472143 {Música}

21:00 Descartes, entre La Tinta y el tinto· Literatura + Músicos invitados: María Belén Marinato y Gastón de La Cruz · Dickens Pub, Diag. Pueyrredon 3017 {Letras + Música}

Viernes 24

09:30 Jornadas de Patrimonio Cultural y Tráfico Ilícito de Bienes Culturales en Mar del Plata · Teatro Diagonal {Programa}

19:00 Muestra del Taller de Mapping · Único día · Yoshimi, Av. Luro 3139 Local 13 {Artes Visuales}

21:00 Sebastián del Hoyo y Silvia Castro en Concierto· Espacio Bodega, Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Música}

21:00 Agasajo Trimarchi· Back 2 Back George Manta Vs Ivy (Nairobi) Live Set: Mandiboola + Charlas: Ciudad Mutante, Fotografía / Gráfica Popular + La Bola Editora, Editorial · MAR Museo, Av. Felix U. Camet y López de Gomara {TRImarchi}

21:30 Contrabandeando Tango· Big Ben Art Hostel, San Luis 2152 {Música}

21:30 Links Lautaro Burket + Camila Pastorini Vaisman + Dj Nitanoco· Bon Vivant, Av. Independencia 1003 {Música y Letras}

22:00 Ric & The More Tones· Blues Jazz R&B "Ray Charles"· La Papallona, Moreno 4164 {Música}

Sábado 25

11:00 Sandra Iriarte en Concierto, Ciclo Musical Sábados a las 11 · Casa del Puente, Matheu 3993/Quintana 3998 · No se suspende por mal tiempo {Música}

14:00 Maderitas del Arroyo · Espectáculo y recorrido didáctico con marionetas · Grupo Martirineta· Casa del Puente, Matheu 3993, 0223 4738290 {Patrimonio}

14 a 21 Muestra Colectiva de Artistas "Sumatra Fest 2014"· Balneario Cabo Largo, Av. Presidente A. Illia S/N Paseo Costanera Sur {Programa


18:00 "Secciones del Espacio Interior" Luciano León Liguori · Yoshimi Galerie, Catamarca 1569 Local 13 {Artes Visuales}

18:00 Jornada Correspondencia Audiovisual analógico-digital · Elsa Justel"Dos miradas, una sola imagen" Retrospectiva · Museo de Arte Contemporáneo, Félix U. Camet y López de Gomara {Música}

19:00 Muestra "Silencio Azul"Lucila Lopez Meyer· La Papallona Tetería Cultural, Moreno 4164 {Artes Visuales}

20:00 Jornada Correspondencia Audiovisual analógico-digital · Claudio Caldini "Cine sin película" Performance · Museo de Arte Contemporáneo, Av. Félix U. Camet y López de Gomara {Música}

22:00 Luis Caro"Crónicas de la Canción Latinoamericana"· Músico invitado: Sebastián del Hoyo · El Argentino Bar, Ayacucho y España, Reservas al 0223 4747453 {Música}

Domingo 26

12:00 Peña Peñi Junto al Mar -folklore- Balneario 21 de Punta Mogotes, Info: 0223 15 6103919 {Música}

14 a 21 Muestra Colectiva de Artistas "Sumatra Fest 2014"· Balneario Cabo Largo, Av. Presidente A. Illia S/N Paseo Costanera Sur {Programa}

16:00 Escuela de Música Fernando García "Gala de Canto"· Alianza Francesa, La Rioja 2065 {Música}

16:00 "La Bicicleta" Música para Andar · Realización: Silvia Castro · Sala Nachman, Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Música + Infantil}

19:00 Ciclo Retrospectiva Theo Angelopoulos"Paisaje en la Niebla"· Coordina Diego Menegazzi· Teatro Estudio, Av. Independencia 2233 {Cine}

22:30 Pablo Barrio presentación oficial del disco Una Parte de Mi -Show electroacústico- A beneficio de Paanet· Teatro Colón, H. Yrigoyen 1665 {Música}

Martes 28

20:00 Film "Historias de Cronopios y de Famas" de Julio Ludueña· Animación Juan Pablo Bouza, Música Ezequiel Ludueña · Sala Piazzolla, Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Cine: Arte + Literatura}

Miércoles 29

09:30 Para alumnos del secundario y 6º año de primaria: Film "Historias de Cronopios y de Famas" de Julio Ludueña· Animación Juan Pablo Bouza, Música Ezequiel Ludueña · Sala Piazzolla, Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Cine: Arte + Literatura}

14:00 Para alumnos del secundario y 6º año de primaria: Film "Historias de Cronopios y de Famas" de Julio Ludueña· Animación Juan Pablo Bouza, Música Ezequiel Ludueña · Sala Piazzolla, Teatro Auditorium, Bv. Marítimo 2280 {Cine: Arte + Literatura}

Viernes 31

09 a 16:30 V Jornada Temas Actuales en Bibliotecología · Centro Médico de Mar del Plata, San Luis 1978 {Programa}

20:00 Cristian Dalgaard + Eros Vanz · Arte en el Centro · Centro de Constructores y Anexos, Av. Independencia 2249 1º piso {Artes Visuales}

21:00 Orquesta Puro Grupo -Tanguismo Nacional- Teatro Municipal Diagonal, Diag. Pueyrredon 3338 {Música}

21:00 "Los Pasos Perdidos" Flautas medievales y precolombinas · Esteban Valdivia (Argentina) + Pierre Hamon (Francia) · Alianza Francesa, La Rioja 2065 {Música}

Convocatoria en el Marco del EAFI 2014

$
0
0

"Mar del Plata Panorámica"
En el Marco del Encuentro Abierto de Fotografía Independiente

Convocatoria:

Fotografía compuesta por imágenes de exteriores de la ciudad,
para ser exhibida en un espacio público.

Para participar mandar un archivo .jpg
con una fotografía de algún punto de la ciudad de Mar del Plata,
con o sin personas, tomadas durante el año 2014.

Las fotografías deben ser tomas directas, color, B/N, rectangulares o cuadradas.

Fecha límite de recepción de las fotografías: viernes 7 de noviembre.

Enviar las fotos a eafifotografia@gmail.com
Eafi

El “Encuentro Abierto de Fotografía Independiente” es un evento de promoción, difusión y creación de fotografía, entendiendo a ésta como un medio de expresión artística, manifestación cultural y documento social.
Se trata de un conjunto de actividades relacionadas con el mundo de la fotografía, tendientes a generar un espacio abierto de convivencia entre la innovación y las manifestaciones tradicionales y consolidadas, que sumen la producción local con la global. Promoviendo asimismo el intercambio, la confrontación de tendencias, el debate y la reflexión en torno a la actualidad de la fotografía.

Se sustenta sobre la visión de la democratización de la cultura, promoviendo el acceso y participación de un público masivo a propuestas culturales de alta calidad.
Su propósito es aportar al desarrollo y promoción de la cultura, las artes y la educación, sumando acciones a la consolidación de la ciudad de Mar del Plata como polo cultural de la región.

Convocatoria de Fotografías: Mar del Plata Bucea

$
0
0


Concurso y Muestra Fotográfica
"Una Mirada Bajo el Agua"
Mar del Plata Bucea


Convocatoria:

Destinatarios: Buzos y fotógrafos de las distintas escuelas e instituciones relacionadas con el buceo de la República Argentina. (Mayor información ver en las bases, links al pie).

Objetivos: Recopilar material fotográfico, artístico y documental de Mar del Plata, de valor para la sociedad.
- Promover el conocimiento del ecosistema marino.
- Difundir la actividad de buceo en la Argentina, especialmente en Mar del Plata.
- Desarrollar el imaginario marítimo y la responsabilidad sobre nuestros recursos y medio ambiente.
- Fortalecer el vínculo entre entidades dedicadas al buceo de la Argentina.

Requisitos: enviar fotografías tomadas bajo o sobre el agua durante una salida o inmersión de buceo realizada en la ciudad de Mar del Plata.
El C.A.S.E. invita a expresar a través del lenguaje artístico, las distintas sensaciones que el buceo y la naturaleza producen.

La inscripción cierra el 15 de noviembre de 2014.

El concurso se integra a la 1ª Edición de los Juegos Acuáticos "Jesús Arévalo", siendo la exhibición de las fotografías reunidas, parte de las actividades propuestas para este evento.

La muestra será de carácter itinerante con entrada libre y gratuita.

Organiza: Área de Biología Marina (C.A.S.E.)

Bases y condiciones de presentación:
Bases
Condiciones de presentación: Anexo I.
Formulario de Inscripción: Anexo II.

Consultas: unamiradabajoelmar@gmail.com
Viewing all 546 articles
Browse latest View live