Camino a los 100 años de la Reforma Universitaria”
Concurso de Murales
Hasta el 20 de agosto de 2017 inclusive está abierta la inscripción a través de la web de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNMdP.
El boceto se presentará online desde el siguiente link.
La Secretaría de Extensión y Transferencia y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales convocan a la comunidad a participar del Concurso de Murales “Universidad Abierta por Reforma, Camino a los 100 años de la Reforma Universitaria” que se llevará a cabo con el objetivo de generar un espacio cultural de conmemoración y celebración de Reforma Universitaria de Córdoba y a su vez que propicie la socialización y reflexión sobre las diferentes ideas emancipadoras de la “Reforma del 18”. Además, de incentivar el desarrollo artístico y la creatividad de los artistas locales en torno a las temáticas propuestas.
La convocatoria tiene como propósito la concreción de 3 murales internos a emplazarse sobre diferentes paredes ubicadas en la unidad académica ubicada dentro del Complejo Universitario.
Podrán participar artistas plásticos; estudiantes y/o profesores de arte, diseño y pintura; muralistas; organizaciones y personas interesadas en las temáticas. Deberán ser personas físicas mayores de 18 años, y podrán presentarse, tanto en forma individual como integrando equipos de trabajo de hasta tres miembros.
Las obras deberán ser ejecutadas utilizando técnicas pictóricas que además de su concepción artística garantice su permanencia en el tiempo y deberán referirse a una o varias de las siguientes temáticas:
-Autonomía: es la independencia política y administrativa de una universidad pública respecto de factores externos. Permite generar sus propios estatutos y a su vez, elegir sus autoridades.
-Cogobierno: es el sistema de toma de decisiones de una universidad pública, y que implica la participación directa de todos los actores, siendo estos los Docentes, los Estudiantes, los Graduados y el Personal Administrativo y de Apoyo.
-Gratuidad: de los estudios y carreras de pregrado y grado. No pago de aranceles en el uso del derecho al estudio superior.
-Extensión Universitaria: tercer función de la institución, junto con la Enseñanza y la Investigación. Proceso de diálogo entre la universidad y la sociedad, basado en el conocimiento científico y cultural, y en su capacidad de formación educativa, con plena conciencia de su función social.
-Libertad y Periodicidad de Cátedra: es el ejercicio libre de la tarea docente, a fin de garantizar la pluralidad ideológica. Y la periodicidad refiere a la necesidad de renovacion y actualizacion de los docentes, a través de sistemas de concursos y evaluación.
La denominada “Reforma Universitaria del 18”, fue una gesta preeminentemente del movimiento estudiantil, acontecida en la Universidad Nacional de Córdoba en el año 1918 y que fue de a poco apropiada también por los docentes, los graduados y el personal de apoyo de las universidades públicas; que se extendió a todo la Argentina y parte de Latinoamérica y el mundo y que marcó el sesgo de nuestras casas de estudio desde entonces y hasta nuestros días. Palabras e ideas emancipadoras como Autonomía, Cogobierno, Gratuidad, Extensión Universitaria, Libertad y Periodicidad de Cátedra, Concursos Docentes, Asistencia Libre, etc., tienen su origen y su sentido a partir de los acontecido hace casi 100 años.
El jurado evaluador estará constituido por: un representante de la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro; el Prof. Daniel Baino, docente de la Facultad de Humanidades; la diseñadora Cris Moyano, docente de la Facultad Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Sebastián Castillo, Secretario General del Centro de Estudiantes de la FCEyS y el Lic. Esteban Zaballa, Secretario de Extensión, la FCEyS.
Los ganadores recibirán un certificado de reconocimiento avalado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y una orden de compra de materiales artísticos.
Los interesados en participar tendrán tiempo hasta el 20 de agosto para inscribirse en el concurso. Para ello deberán ingresar en www.eco.mdp.edu.ar/reforma descargar las bases y condiciones y completar la planilla de inscripción.
Por consultas e información comunicarse al (0223) 4749696 int. 303 o al correo extensionecounmdp@gmail.com
...
Fuente: Lorena García
Relaciones Institucionales
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad Nacional de Mar del Plata