Los Payas
Clown Comunitario Hospitalario
Convocatoria de Ingresantes 2015:
Enviar mail hasta el 30 de mayo, con CV a: convocatorialospayas2015@gmail.com
Requisitos generales:
. Mayores de 18 años.
. Disponibilidad horaria.
(fines de semana y días miércoles por la noche; no excluyente)
. Serán contempladas herramientas y recursos que consideren que puedan sumar a la ONG.
Email alternativo: lospayasmdq@gmail.com
Requisitos para payasos:
. Un año de clown y/o tres talleres/seminarios como mínimo (excluyente).
. Cursos de movimiento y/o herramientas artísticas (música, teatro, etc.), (no excluyente).
Requisitos para civiles:
. Docentes, estudiantes o trabajadores en el ámbito de la salud y abordajes holísticos.
. Experiencia en voluntariado social.
. Experiencia en grupos. (no excluyentes).
...
Sobre el Payaso de Hospital: Busca vincularse con los niños para ponerlos en contacto con su lado saludable y poder transformar la situación de hospitalización.
Utilizando distintas herramientas, el clown hospitalario cumple un rol terapéutico, y no meramente recreativo, en tanto funciona como puente para permitir el tránsito del niño a una dimensión lúdica que le permite expresar sus ansiedades, miedos, necesidades y deseos; generando un intercambio placentero que trascienda el tiempo de intervención y dándole un lugar de actividad donde pueda manifestarse creativamente.
Sobre el Civil: Trabaja a la par del clown, aunque sus funciones son otras: es el intermediario, el cuidador y el comunicador.
Es intermediario entre la familia-clown-institución. Cuida al clown para que pueda desarrollar su magia a través del juego, la música y la mirada. Se comunica con el clown para que este pueda potenciar su arte.
...
Los Payas realizan periódicamente intervenciones en barrios, hogares, asilos, centros de día y diversas instituciones. Y como Payasos Hospitalarios realizan su tarea desde el año 2009 en forma regular en el Hospital Materno Infantil.
Página en Facebook: ONG Los Payas