Instalación de Camilo Guinot
31 de mayo al 31 de octubre 2022
Posibilidades y tensiones del vínculo
entre la Naturaleza y la producción humana
representados por el artista
a través de objeto-espacio escultórico
en diálogo permanente.
Se puede visitar
con entrada libre y gratuita
por orden de llegada.
Martes a viernes 10, 12 y 14 h
Sábados y domingos 14, 16 y 18 h
Sala 1
Museo Provincial de Arte Contemporáneo
Av. Félix U. Camet y López de Gomara
Mar del Plata
Camilo Guinot nació en Mercedes, provincia de Buenos Aires y en sus obras busca replantear los modos específicos de percibir, hacer y pensar el mundo. Utiliza elementos y dinámicas del entorno para realizar instalaciones, esculturas, dibujos, intervenciones, videos, fotografías y textos. Diseña experiencias abiertas a todas las audiencias con la capacidad de proponer múltiples vías de significación.
En su propuesta artística es evidente su mirada dirigida hacia la materialidad, el tiempo y el ciclo de las cosas, que denotan transformación y cambio constantes. Plantea relaciones entre naturaleza y producción humana, ahondando sobre las posibilidades y tensiones de ese vínculo. Con respecto a los materiales y su obra le interesa utilizar elementos cotidianos como: ramas, madera, fósforos, papel. En palabras del artista: 'Sin madera todo lo realizado por la humanidad tendría otra forma. Esta pieza explora el vínculo entre producción humana y naturaleza mediante una instalación escultórica realizada con ramas de la poda comunitaria. La poda anual produce “desechos” que aquí se resignifican material y simbólicamente. Cada rama es un patrón constructivo, fragmento amputado a un organismo y unidad cronológica. Acumuladas y estructuradas en el espacio resultan un racimo de tiempo tangible'.