Quantcast
Channel: Arte Mar del Plata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

Mariela Judith Mangeruga expone en Casa de la Mujer

$
0
0

Muestra de Mariela Judith Mangeruga en Casa de la Mujer 2022

Muestra Habitando lo perceptible


Desde el 11 de febrero
hasta el 8 de marzo 2022

Obras de pequeño formato,
acuarelas y realizadas con técnicas mixtas

Se puede visitar de lunes a viernes
de 8 a 17 horas

La naturaleza como arquitectura viva,
con sus organismos, tonalidades, sonidos,
formas, texturas; su dinámica toda
atraviesa de manera transversal la muestra
y dentro de ese macrocosmo intento habitar
mi entorno más próximo 'el Jardín'. Mariela

Galería de Arte
Alberti 1518
Mar del Plata

"Cuando me mudé de una casa a otra /había muchas cosas para las cuales no tenía espacio. ¿Qué hace uno? Alquilé un depósito de almacenamiento. /Y lo llené. Los años pasaron. /Ocasionalmente iba allí y veía dentro, /pero nada pasaba, ni una sola puntada/en el corazón. / Según iba envejeciendo, las cosas que me/importaban envejecían un poco, pero se hacían/más importantes. Así que un día abrí la cerradura/y llamé al de la basura. Se llevó todo. /Me sentí como el pequeño burro cuando/fue despojado finalmente de su carga. ¡Cosas! /¡Quémenlas, quémenlas! ¡Hagan una hermosa/hoguera! ¡Más espacio en tu corazón para el amor, /para los árboles! Para los pájaros, que no poseen/nada – la razón por la cual pueden volar". Mary Olivery

“En el espacio ya habitado de mi casa, ese afuera en dialéctica con el adentro, porta recuerdos y objetos que confluyen en ese jardín poético que se generó en mí con cierta liviandad y ligereza, como ese burrito que fue despojado de su carga, tal cual  lo describe Mary Olivera en su Poesía: 'Deposito de Almacenamiento', donde solo el respirar, como pulsión vital, es lo único que necesita para experimentar una Experiencia Estética (lúdica, naif, emocional)” expresa Mariela. A través de su trabajo nos invita a soltar, alivianar el camino, liberarnos de la carga de los recuerdos, objetos y traumas que muchas veces nos atan. Nos propone transmutar,  mudarnos a un espacio propio creado a través del arte. Es un renacer para encontrar nuevas alas.

Mariela Judith Mangeruga nació en Mar del Plata en el año 1970. Egresa en el año 2019 de la Escuela Superior de Arte Martin Malharro con el título de Realizadora en Artes Visuales. Participó de muestras colectivas en el ámbito local. También participa regularmente de Concursos y convocatorias de Museos y Galerías a nivel Provincial y Nacional, habiendo quedado seleccionada en algunas oportunidades en la Disciplina Dibujo obteniendo menciones. En el año 2019, participó del  Conversatorio de Historia Cultural Visión y Diferencia. Feminidad y Representaciones desarrollado en el Museo Mar. En el año 2020 cursó el seminario a cargo de la Dra. María Guadalupe Suasnabar y el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Cartagenino “Historia de las Artes en Argentina”. Actualmente forma parte del  “Laboratorio de  Imaginarios Bonaerenses”, programa virtual gratuito para Artistas Visuales Residentes en la provincia de Buenos Aires, proyecto financiado por el Fondo Nacional de las Artes. 

Habitando lo perceptible en Casa de la Mujer, Galería de Arte de la Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad de General Pueyrredon.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú