3ra Edición
Fecha límite de inscripción: 15 de abril.
Inscripción vía email a fronterassuspendidas@gmail.com
Fecha de la clínica: 28 de abril al 24 de noviembre de 2018
Lugar de realización: Museo MAR, Av. Félix U. Camet y López de Gomara, Mar del Plata.
El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires realizará de abril a noviembre la tercera edición de la Clínica de Producción Fronteras Suspendidas, orientada a artistas de Mar del Plata y zona. El límite para inscribirse es el 15 de abril.
El Museo MAR abrió la convocatoria para la edición 2018 de la Clínica de Producción Fronteras Suspendidas, que se realizará durante seis meses por tercer año consecutivo. Es un espacio de formación para artistas a quienes les interese abordar la investigación de sus actividades personales y el vínculo con las fronteras de las obras. Consistirá en siete jornadas de trabajo con diez personas seleccionadas.
"Hoy el arte expande sus fronteras hacia otras disciplinas en el desarrollo de conceptos y nuevas formas de manifestarse", aseguran los coordinadores de la Clínica, Sebastián Tedesco y Mariano Luna. Ante ello, los artistas encuentran dificultad en poder derribar esos límites impuestos con sus propias actividades, profesiones e intereses aparentemente alejados de su obra.
La selección de los participantes estará a cargo de un comité compuesto por autoridades del MAR y el equipo coordinador, integrado por Sebastián Tedesco (artista visual y diseñador industrial, actualmente Coordinador Académico y Profesor de la carrera Especialización en Diseño Conceptual de la UNTREF) y Mariano Luna (artista visual y gestor independiente, Director de la galería de arte emergente Jardín Oculto 2004-2012).
El proceso de convocatoria concluirá con la selección de los diez artistas residentes en la Provincia, más cuatro suplentes, para participar de los encuentros que se realizarán entre el 28 de abril y el 24 de noviembre de 2018 en el Museo MAR (Félix U. Camet y López de Gomara). La inscripción se realiza vía email a fronterassuspendidas@gmail.com, hasta el domingo 15 de abril.
Bases y condiciones
Participación:
A través de la presente convocatoria se seleccionarán 10 artistas residentes en Mar del Plata y zonas aledañas para participar en los 7 encuentros que se realizarán entre el 28 de abril al 24 de noviembre de 2018 en el MAR – Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires.
Duración:
La clínica consistirá en 7 jornadas de trabajo los días:
Sábado 28 de abril 2018
Sábado 19 de mayo 2018
Sábado 23 de junio 2018
Sábado 11 de agosto 2018
Sábado 29 de septiembre 2018
Sábado 20 de octubre 2018
Sábado 24 de noviembre 2018
Postulaciones:
Los artistas interesados deberán presentar un PDF que no exceda los 5 MB con la siguiente documentación:
a) Datos personales: Nombre, Apellido, DNI, Fecha y lugar de nacimiento, Domicilio, Teléfono, E-mail, Web o similar.
b) Curriculum vitae reducido (máximo 500 palabras).
c) Carta en la que justifique las razones e intereses que lo motivan a participar de la clínica FRONTERAS SUSPENDIDAS (máximo 500 palabras).
d) Portfolio de trabajos recientes (con un máximo de 10 imágenes) acompañadas por sus respectivas fichas técnicas (si fuera necesario links a videos).
Envíos / Contacto
El material anteriormente citado deberá enviarse vía email en formato PDF, en un único archivo que no exceda los 5 MB, hasta el 15 de Abril de 2018 a: fronterassuspendidas@gmail.com
El asunto deberá llevar como título: Nombre del postulante / Fronteras Suspendidas
Selección
Un comité compuesto por el equipo coordinador realizará la selección de los 10 artistas que participarán de la clínica, más 4 artistas suplentes.
Los artistas seleccionados deberán poder comprometerse a una asistencia del 100%. Si no pudieran asistir a alguno de los encuentros, deberán renunciar a su lugar para ser cedido a uno de los suplentes.
Las decisiones del Jurado serán inapelables.
Los artistas seleccionados serán notificados el día 20 de Abril de 2018.
Compromiso del Artista Seleccionado
Los artistas seleccionados participarán de las jornadas de trabajo en las fechas previstas y en el caso de que alguno no pueda participar serán convocados los seleccionados en calidad de suplentes.
Derechos de Reproducción
Los artistas residentes deberán ceder los derechos de reproducción y/o edición y/o publicación de imagen de todos los trabajos y/o registros de la experiencia realizados en el contexto de esta residencia a los organizadores, al único efecto de la difusión cultural y sin fines de lucro.
Aceptación de las bases y resolución del jurado
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de sus bases, la resolución del jurado, así́como también de los cambios, que a consecuencia de factores externos a la voluntad de los organizadores se puedan producir con posteridad.
Cronograma de la Convocatoria:
Cierre de convocatoria: 15 de Abril de 2018
Confirmación de selección y participación: 20 de Abril de 2018
Período de la clínica: entre el 28 de Abril al 24 de Noviembre de 2018
Sobre la Clínica:
Fronteras Suspendidas es una clínica de producción para artistas. Este año el programa consistirá en siete encuentros a lo largo del año en donde un grupo de 10 becarios coordinados por Sebastián Tedesco y Mariano Luna trabajarán en conjunto en el desarrollo de proyectos de obra.
Fronteras Suspendidas propone un espacio de pensamiento acerca de los límites y contactos permeables que separan, en muchos casos, profesiones o campos profesionales aparentemente distantes, pero que convergen en un mismo creador. Son de especial interés para el proyecto los perfiles de artistas que estén formados en más de un terreno y presenten en este momento de su carrera, un especial interés o traba particular en relación a la vinculación de esas múltiples manifestaciones o búsquedas que, muchas veces, pertenecen a un mismo caudal de ideas.
Este año el programa trabajará sobre el eje temático de las relaciones entre los artistas y las instituciones del arte, entendidas éstas tanto en sus aspectos prácticos como en los que
pertenecen a la órbita del concepto de las obras. Esta relación, en tanto relación política, se presenta de manera problemática para el desarrollo de muchos casos estéticos. Indagar en las prácticas y las teorías que cada uno de los becarios presente como productor actual en relación a esta problemática, es el objetivo general del ciclo. Por eso, hemos convocado como invitados del año a diferentes actores del ámbito del arte que por su destacado lugar profesional y la relevancia de su trabajo son referentes de peso, quienes nos ayudarán en este desarrollo, que propone a un tiempo, un apuntalamiento y una guía en la producción y un encuentro real con las prácticas en el ámbito del museo.
La clínica propone abordar estos temas en una modalidad de trabajo de siete jornadas desde el 28 de abril al 24 de noviembre de 2018 en el MAR – Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires, coordinadas por Mariano Luna, Sebastián Tedesco e invitados especiales en el marco del ciclo de conferencias Fronteras Suspendidas.
Sobre los Coordinadores:
Sebastián Tedesco
Artista visual y diseñador industrial. Actualmente es coordinador académico y profesor de la
carrera Especialización en Diseño Conceptual de la UNTREF e investigador y responsable de comunicación en MUNTREF Centro de Arte y Ciencia. Desde 2013 exhibe su obra en muestras individuales y colectivas en Argentina y el exterior destacando: FILE 2015 / AUP, e-flux / The Wrong New Digital Biennale / TEDx Riodelaplata / Medialab-Prado / Faena Arts Center/ CCK / MALBA / MACBA / Fundación Klemm.
Mariano Luna
Artista visual y gestor independiente. Becario C.C.Rojas 2005. Director de la galería de arte
emergente Jardín Oculto 2004-2012. Expone su trabajo de forma individual y colectiva en
Argentina; Estados Unidos; Canadá; Brasil y Uruguay. Director del proyecto editorial Luna Editores. Formó parte del equipo creador y es docente del posgrado en diseño conceptual de la UNTREF.