Grito de Mujer en la Ciudad de Mar del Plata
18 de marzo de 2017
Convocatoria
hasta el 10 de marzo.
Gemma Cultura y Mujeres Poetas Internacional invitan al VII Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer en la Ciudad de Mar del Plata, Argentina. Más de 30 países unen sus voces en defensa de los derechos de las niñas del mundo, a través de la poesía y el arte.
El Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer en su séptima emisión, lleva el lema “Un Grito de Libertad por todas las niñas del mundo”. Consigna que busca a través de las artes y la poesía, reforzar la confianza, seguridad y los valores de las niñas en todo el mundo y su derecho a vivir sin abusos, maltratos, y/o preocupaciones propias de la adultez, ejerciendo en libertad sus derechos.
Se invita a todas las poetas y artistas de la ciudad y la zona, sin límites de edad, a compartir sus creaciones en una Jornada Poética que se desarrollará el sábado 18 de marzo a las 16 horas, en la Asociación Vecinos de Plaza Mitre, Mitre 2451. En la misma se compartirán lecturas y diversas expresiones artísticas, y se realizará entre todos los presentes una creación colectiva que plasme todo lo vivido y sentido.
¿Cómo participar?
Si sos poeta o artista, sin límite de edad, y te interesa presentar tus creaciones sobre el lema de esta edición, podes presentar tu propuesta entre el 6 de febrero y el 10 de marzo, al mail gemmacultura@gmail.com, especificando en el asunto “Convocatoria Festival Grito de Mujer 2017”.
Se reciben propuestas según los siguientes criterios, enviados junto a nombre, edad, y forma de contacto:
1. Poesía: enviar uno o dos textos, poema o prosa poética, con una extensión no mayor de 50 versos cada uno. Pueden ser inéditos o ya editados. Incorporar una autorización a publicar sus creaciones.
2. Artes plásticas: enviar medidas y materialidad y fotografía de dos obras.
3. Música: enviar dos temas, letras y extensión temporal de cada uno.
4. Performance: puede ser de danza o de teatro, en pequeño formato y para un espacio alternativo, especificar duración y necesidades espaciales y técnicas.
La participación en todos los casos es libre y gratuita.
Los poemas y textos presentados serán enviados a la Organización general del Festival República Dominicana, quienes realizarán una selección global de lo más destacado del festival entre los poemas que se lean en el Grito de Mujer a nivel internacional y crear una antología en homenaje a las niñas del mundo y sus condiciones de vida.
Acompañan este festival en nuestra ciudad:
Asociación Civil Causa Niñez
y Asociación Amigos de Plaza Mitre.
Coordinadoras del Festival en Mar del Plata:
Ana Valeria Colombato y María del Rosario Olalla
Gemma Cultura – Gestión & Comunicación
Contactos: Mail: gemmacultura@gmail.com
Celular: 223 5116561 o 223 5463588.
¿Qué es Grito de Mujer?
Festival poético-artístico convocado por el Movimiento Mujeres Poetas Internacional MPI,Inc., desde la República Dominicana. Constituye una cadena de eventos simultáneos en distintos países durante todo el mes de marzo en homenaje a la mujer y contra la violencia. El Festival Grito de Mujer y su Marca, son creaciones de la escritora dominicana Jael Uribe, presidente del MPI, y se realiza gracias al apoyo de instituciones y colaboradores de buena voluntad dentro y fuera del movimiento que deseen solidarizarse de manera responsable, voluntaria y comprometida con la causa.
Este festival tiene como objetivo reunir a hombres y mujeres poetas y artistas solidarios en diversos países, para rendir un merecido tributo a la mujer, contribuyendo socialmente a llevar mensajes de autoestima y respeto en favor de la mujer, además de mensajes contra la violencia.
"Nuestra misión principal es dar a conocer talentos poéticos y artísticos, en su mayoría mujeres en todo el mundo y desarrollar su rol de liderazgo colaborando con la realización y participación de estas en nuestro festival y proyectos conjuntos".