Quantcast
Channel: Arte Mar del Plata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

Otro papelón marplatense: Cierra el Museo del Mar

$
0
0

Durante esta ultima semana se termino de confirmar lo que hace ya mas de un mes había sido adelantado: el cierre del Museo del Mar. Si ese adelanto había intentado sensibilizar al municipio, sus autoridades, y la población en general, con la finalidad de que se generara algo que le permitiera salir a flote, lamentablemente, el mensaje no llego a buen puerto y quedo demostrado que el interlocutor no solo carecía de sesos, sino también de pulso, sangre, y cualquier otro tipo de signos vitales. 

Mar del Plata pierde una joya, no solo por su colección, sino por el museo en si: la forma en la que fue pensado, diagramado, y llevado a cabo, muestran un proyecto serio y planificado, algo poco visto en una ciudad donde todos los espacios culturales aportados por la municipalidad no son mas que casas patrimoniales re-adecuadas "así no mas" a fines para los que no fueron pensadas. La secretaria de cultura, el municipio, no le ofrecen a la ciudad ni una sola sala exposiciones que haya sido pensada y planificada para dichos fines --y eso es algo gravisimo para una ciudad de 800mil habitantes cuando cualquier otra de 100mil o menos si las tiene--. El Museo del Mar ofrecía un espacio pensado íntegramente para la colección que albergaba.

Pase a visitarlo por ultima vez, y en ese recorrido termine también visitando el Castagnino, Villa Victoria, y la Torre Tanque, quizás a manera de un ritual de despedida de quien, no solo esta viendo irse a un Museo, sino también a una ciudad entera que por su falta de pulso lo termino de expulsar. Recibí como cortesía el libro del museo, si, hasta en eso Sisterna estuvo generoso, todo aquel marplatense que pasara este finde por el museo se iba con el libro de regalo como forma de conservar la memoria sobre ese espacio que tuvimos y ya no estará.

Podría el municipio haber hecho algo para impedir esto? podría al menos haberlo eximido de las tasas municipales? podría haber intentado bajarle algún subsidio ya que día tras día vemos como si lo hace para con sus amigos? es extraño que no haya ocurrido ninguna de las dos cosas. Tan poca visión tienen? tan ciegos están? o hay quizás detrás otros intereses mas egoístas? 

Desde siempre la secretaria de cultura local fue celosa de las iniciativas privadas: la hacían quedar mal parada, demostraban lo que era una verdadera gestión, ocupaban espacios que ella podría haber ocupado, los dejaba afuera del chapeo y la foto que tanto les gusta, y peor aun.. mostraban como con muy poco se podía hacer mucho, objetando así la estructura de costos y el manejo presupuestario de la secretaria de cultura toda. No es de extrañar, entonces, que la política cultural numero uno --y quizás la unica-- de dicha secretaria haya sido siempre el soltarle la mano a las iniciativas privadas, y no solo eso, sino también en muchos casos, dedicarse a trabarlas, obstruirlas, y sabotearlas, para luego intentar fagocitarlas o robar sus ideas.

Si ya vimos como se saboteo la "noche de los museos" diciendo que los museos no iban a poder abrir de noche por falta de horas extras, para luego observar como a los dos meses de que las organizadores le dieran la baja --al evento-- el propio municipio lanzaba una versión propia --y mucho mas pobre-- de "la noche de los museos" sin nombrar o dar crédito quienes lo habían logrado llevar a cabo desde lo privado. Y si ya vimos como los palos en la rueda lograron hacer naufragar a la Semana del Arte Contemporáneo solo para que luego de la desaparición de la misma el EMTur decidiera llamar a una de sus organizadoras para ofrecerle dinero para organizar un Festival de Arte Contemporáneo "Municipal". Entonces no es de extrañar que detrás del cierre, detrás de esa soltada de mano, se escondan otros intereses. Se rumorea por ahí que la colección pasaría a manos del municipio, gratuito regalo para quienes no han hecho nada para evitar algo fácilmente evitable no?

Sinceramente creo que seria una lastima que la colección quedara en manos del municipio en lugar de que el mismo se encargara de gestionar los medios necesarios para que el museo no cierre. Y lo creo no solo por lo que significa el museo, el cual es el marco perfecto para la exhibición y conservación de dicha colección, sino también porque en manos municipales la seguridad de la colección no esta asegurada. Existen fundadas denuncias respecto a la desaparición de piezas oseas de la colección del Museo Municipal de Ciencias Naturales durante esta gestión de gobierno, así como también hay denuncias respecto al cierre de la biblioteca de dicho museo y la desaparición de los libros donados que la integraban. La colección Sisterna en manos del municipio de General Pueyrredon????? Seria terrible!!, tan solo pensar en algunos de esos ejemplares circulando por el mercado negro mientras Acción Marplatense y sus secuaces se llenan los bolsillos me da ganas de vomitar! 

Espero, de todo corazón, que eso no suceda. Pero cualquier cosa puede ocurrir en una ciudad que, como no tiene pulso, no puede levantarse a defender ni cuidar lo que es suyo. El frió nos aletarga, y al parecer.. nos deja sin sangre en las venas.

Copio para cerrar, y para aquellos que no hayan podido leerlas, las palabras de Pablo Sisterna...

Estimados Amigos del Museo del Mar:

Lamentamos informarles que el Museo del Mar cerrará sus puertas el día lunes 24 de Septiembre, luego de 12 años de ininterrumpido esfuerzo para brindarle a la comunidad un lugar de divulgación de las ciencias del mar y naturales en general, y constante sostén financiero de parte de la familia fundadora del Museo. 

No obstante lo perdido financieramente, nos co
nsideramos mucho más ricos en el sentido al que aludía Sócrates según nos cuenta Platón, o actualmente el presidente de Uruguay Hugo Mujica. Ricos por el millón de personas que disfrutaron ver, en muchos casos por primera vez, peces del mar en donde ellos barrenan olas los veranos, por los cientos de miles de niños que se maravillaron ante miles de caracoles ninguno igual a otro, o jugando con juegos de física para entender el mundo.

Tal vez al momento de idear este proyecto no previmos que posiblemente requeriría de un apoyo de parte de las autoridades públicas municipales, provinciales y nacionales, y también de parte de la comunidad local y turística, mayor al que éstas podrían otorgarle.
Agradecemos a todos los que nos acompañaron en estos años, a todos los chicos y grandes, escolares y jubilados, curiosos y asombrados, que nos visitaron y con su aporte hicieron menos oneroso su mantenimiento y más grato su desarrollo.


El título del libro del Museo es “Un sueño hecho realidad”. Ahora pasará a ser una realidad hecha sueño, o hecha recuerdo, o quizá, no sin algo de presuntuosidad, una realidad hecha leyenda.
Una comunidad es artífice de su destino, es autora intelectual de su propuesta urbana, como suma superadora de todas las acciones, ideas e ideales de sus habitantes. Ojalá algún día alguien o algunos “locos lindos o sabios provocadores” tomen la bandera de excelencia y divulgación que intentamos humildemente proponer en estos 12 años.

Muchas gracias nuevamente a todos los que nos apoyaron y acompañaron.


Dr. Pablo D. Sisterna
Director
Museo del Mar

email: sisterna@museodelmar.org

TE: 0223 4513553 / 9779
FAX: 0223 451 6670

Av. Colon 1114
Mar del Plata

Viewing all articles
Browse latest Browse all 546

Trending Articles


MARÍA OLIMPIA DE OBALDÍA [9233]


JUAN ANTONIO CAVESTANY [14.478]


Un Pombero anti-robos


Goku tamaño real


ALFREDO HERRERA FLORES [17.044] Poeta de Perú